Naucalpan, Méx.- Los escurrimientos de agua de lluvia del Viaducto Elevado Bicentenario que caen en los carriles centrales y laterales, en ambos sentidos dañan la carpeta asfáltica de Periférico Norte.
Lee también: Bachean el Periférico Norte en Izcalli para agilizar el tráfico y acabar con los embotellamientos

23 puntos de escurrimiento
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL Estado de México se ubicaron 23 puntos donde se vio agua de lluvia caer del también llamado segundo piso del Periférico, a lo largo de los 22 kilómetros que comprende la vialidad de cuota, pasando por los municipios de:
- Cuautitlán Izcalli
- Tlalnepantla
- Naucalpan
Daños en la carpeta asfáltica
Los daños en la carpeta asfáltica del Periférico Norte han sido atribuidos a la falta de mantenimiento por parte de una empresa privada que tiene la concesión desde el año 2011, así como por los escurrimientos del agua pluvial del segundo piso o Viaducto Elevado Bicentenario, también operado por un particular que, de acuerdo a la Junta Local de Caminos del gobierno del Estado de México, no ha realizado obras de mitigación.
Escurrimientos en dirección sur
En dirección sur se encontraron escurrimientos del segundo piso en:
Tlalnepantla
- Kimex
- Santa Mónica
- Mundo E
Naucalpan
- Satélite
- Lomas Verdes
- Echegaray
- San Andrés Atoto
- Salida hacia Río San Joaquín
Escurrimientos en dirección norte
Con dirección al norte, se ubicaron más escurrimientos desde el Viaducto Elevado Bicentenario en la entrada del Toreo a Naucalpan, en Echegaray, Lomas Verdes, así como en los límites de Naucalpan con Tlalnepantla, y en Mundo E.
Además de la salida a Santa Mónica, frente al Hospital General de Zona 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Santa Mónica, Arboledas, Valle Dorado, Kimex, La Quebrada, frente a las plazas comerciales de Arco Norte y Perinorte, así como a la altura de Lechería.
Encharcamientos
En algunos de ellos se generaron encharcamientos que provocan tránsito lento para los automovilistas que no usan el Viaducto Elevado Bicentenario y en esta semana se abrió un socavón en los carriles laterales, a la altura de Perinorte, en Cuautitlán Izcalli, con dirección al norte.
Lee también: Cierre parcial en Periférico Norte por socavón; Junta de Caminos repara la vialidad
El socavón fue atribuido por la Junta Local de Caminos del Estado de México a la empresa Aleatica, operadora del Viaducto Elevado Bicentenario, señalando que fue por la falta de obras complementarias hídricas.
Este daño es consecuencia directa de la falta de mantenimiento por parte de Aleatica, empresa responsable de la obra elevada que, durante más de una década, ha provocado filtraciones severas que hoy comprometen la seguridad vial
sostuvo el miércoles pasado la Junta Local de Caminos del Estado de México.
Toluca: Limpian tiradero clandestino en el Parque de los Matlatzincas; retiran 8 toneladas de basura

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex