Naucalpan, Méx. Las mesas de diálogo para definir un posible incremento en la continúan en curso y son encabezadas por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó el titular de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja González.

El funcionario estatal sostuvo que los estudios para un eventual aumento están en proceso y será la propia mandataria quien dé a conocer los acuerdos que se alcancen con los concesionarios.

Usuarios aseguran que un aumento afectaría a muchas familias que apenas sobreviven con el salario mínimo / Foto Alejandro Vargas
Usuarios aseguran que un aumento afectaría a muchas familias que apenas sobreviven con el salario mínimo / Foto Alejandro Vargas

El incremento en la tarifa dependerá de los resultados de un estudio que realiza el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (Semov).

Lee también

Dicho estudio podría tener una duración de seis meses, por lo que, en caso de aprobarse un aumento, éste se informaría hacia finales del año.

Mientras tanto, usuarios del transporte público manifestaron su desacuerdo con cualquier incremento, según reportó El Universal Estado de México.

Usuarios rechazan aumento

Desde el Mexipuerto, donde operan 68 empresas transportistas que trasladan pasajeros de al menos 17 municipios mexiquenses, José Antonio, habitante de Naucalpan, expresó su rechazo a un posible aumento, ya que afectaría directamente sus ingresos.

Diariamente, José Antonio, de 24 años, gasta 80 pesos en pasaje, lo que representa un desembolso mensual de mil 920 pesos.

“Sería injusto un incremento si consideramos que las unidades no están en buen estado”, comentó Antonio.

Esta opinión fue compartida por la señora Patricia, ama de casa, quien señaló que un aumento afectaría a muchas familias que apenas sobreviven con el salario mínimo.

“Hay mucha gente que gana el mínimo; no alcanza el salario. Además, están los asaltos y la inseguridad en el transporte, que enfrentamos cada vez que nos subimos al camión”, expresó.

Operadores defienden aumento

Por su parte, operadores del transporte público argumentan que el aumento es necesario, ante las nuevas exigencias impuestas por la Secretaría de Movilidad para poder circular.

Operadores del transporte público argumentan que el aumento es necesario/ Foto: Especial
Operadores del transporte público argumentan que el aumento es necesario/ Foto: Especial

“Nos están pidiendo renovar los vehículos y no nos dan financiamiento. También exigen mantenimiento... ¿Sabe cuánto me cuesta una caja de dirección? En promedio, 25 mil pesos. Quieren que renovemos el parque vehicular, pero ¿con qué lo hacemos? La gente se sube a la unidad y, en lugar de cuidarla, también la destruye”, expresó el señor Antonio, concesionario de una unidad que da servicio en la Ruta de Naucalpan.

Lee también

De acuerdo con el operador, las también han representado un gasto adicional para los transportistas: desde la instalación, que ha costado 10 mil pesos, hasta los 2 mil pesos mensuales por el servicio satelital.

Los transportistas que operan en el Mexipuerto demandan que, como mínimo, la tarifa aumente tres pesos, es decir, que el pasaje básico pase de 12 a 15 pesos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios