Valle de México

Disminuye la percepción de inseguridad en cinco de ocho municipios más poblados del Edomex

Ecatepec continúa entre las cinco ciudades más inseguras del país y se mantiene en primer lugar estatal

Percepción de inseguridad disminuye en municipios mexiquenses / Foto Especial
23/10/2025 |13:23
Gisela González Granados
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Naucalpan, Méx. - La percepción de inseguridad disminuyó en cinco de los ocho municipios más poblados del , de acuerdo con los resultados del tercer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lee también:

Ecatepec

Aunque Ecatepec continúa entre las cinco ciudades más inseguras del país y se mantiene en primer lugar estatal, el porcentaje de habitantes que se sienten inseguros bajó de 87 a 84.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024. Es decir, tres de cada cien personas dejaron de sentirse en riesgo en su municipio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Naucalpan

El municipio que más redujo su percepción de inseguridad fue Naucalpan, que pasó de 88.0 a 82.1 por ciento, una disminución de 5.9 puntos porcentuales que le permitió salir del listado nacional de las ciudades con mayor percepción de inseguridad. En el mismo trimestre del año pasado, Naucalpan incluso superaba a Ecatepec en este indicador.

Toluca y Nezahualcóyotl

En Toluca, la percepción de inseguridad pasó de 77.0 a 75.6 por ciento, redujo 1.4 por ciento; en Nezahualcóyotl la baja fue mínima de 0.5 al pasar de 61.3 a 60.8 por ciento.

Atizapán de Zaragoza

En tanto, Atizapán de Zaragoza pasó de 50.6 a 49.9 por ciento, con lo que este último municipio se mantiene entre los que registran menor percepción de inseguridad, es decir, sus pobladores se sienten seguros en el municipio.

Lee también:

Tlalnepantla

Por el contrario, tres municipios reportaron un aumento en la percepción de inseguridad. En Tlalnepantla, el indicador subió de 71.7 a 80.3 por ciento, un aumento de 8.6 por ciento.

Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán

En Cuautitlán Izcalli se registró un ligero incremento al pasar de 80.5 a 81.7 por ciento. Y en Chimalhuacán la percepción de inseguridad incrementó 4.1 puntos porcentuales y subió de 77.8 a 81.9 por ciento.

La ENSU, elaborada de manera trimestral por el INEGI, mide la percepción social sobre la seguridad pública en 90 ciudades del país. En el caso del , los resultados muestran una tendencia moderada a la baja en la percepción de inseguridad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos