Más Información
Toluca, Méx. El 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, una festividad religiosa que conmemora el hallazgo de la cruz de Cristo por parte de la emperatriz Helena en el siglo IV.
Esta fecha no solo tiene un significado religioso, ya que este día es especial para los albañiles, debido a que en México, esta festividad también es conocida como el Día del Albañil, ya que la cruz se convirtió en un símbolo de protección para los trabajadores de la construcción, quienes la colocan en las obras en construcción.

Lee también: Caen ventas de negocios del Centro Histórico de Toluca por retraso en obras de cruces peatonales
Origen de la celebración
La tradición cuenta que la emperatriz Helena, madre del emperador Constantino, viajó a Jerusalén en busca de la cruz de Cristo y, tras una búsqueda, encontró tres cruces en el Monte Calvario. Para identificar la verdadera, la acercó a una persona que acababa de morir y, milagrosamente, la persona resucitó al tocar la tercera cruz.
¿Por qué el Día de la Santa Cruz se relación con la construcción?
Los trabajadores de la construcción, muchos de ellos indígenas, adoptaron la cruz como símbolo de protección en sus trabajos, los cuales eran peligrosos e implican riesgos.
Lee también: Pérdida Costosa: Automóvil de lujo se incendia en Tlalnepantla
Día del Albañil
Con el tiempo, el 3 de mayo se convirtió en el Día del Albañil, una fecha para reconocer la labor de los trabajadores de la construcción y honrar su tradición de colocar la cruz en las obras.

Diseño y significado de la cruz en la construcción
La cruz que se coloca en las obras generalmente está hecha de madera y decorada con elementos simbólicos.
Entre las decoraciones más comunes se encuentran:
- Cruz: símbolo de protección para los albañiles.
- Papel de colores: representan la alegría.
- Flores: como rosas o claveles, que simbolizan la vida y la devoción.
- Listones color blanco, rojo o verde: aluden a la pureza, la Pasión de Cristo y la esperanza, respectivamente.
En algunos casos, se añaden imágenes religiosas, velas o rosarios, e incluso se personaliza con el nombre del proyecto o una placa conmemorativa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.