Cuautitlán Izcalli, Méx. El “corredor de polinizadores” para el que colocaron seis diques con más de 10 mil metros cúbicos de cascajo en , fue clausurado por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por daño ecológico, donde se cometió “un crimen” y una negligencia señaló el alcalde Daniel Serrano Palacios en conferencia de prensa.

Lee también:

Para crear estos diques utilizaron unos 10 mil metros cúbicos de cascajo, losetas, varillas, sin tener licencia de Impacto Ambiental. Foto: Especial
Para crear estos diques utilizaron unos 10 mil metros cúbicos de cascajo, losetas, varillas, sin tener licencia de Impacto Ambiental. Foto: Especial

Impacto Ambiental

Un grupo de presuntos ecologistas crearon seis micro lagunas con diques de cascajo, ocupando un área de unos 35 mil metros cuadrados del Lago de Guadalupe, en el punto donde hicieron lo que llamaron el “corredor de polizadores”, en la zona donde confluyen las calles Bosques de Viena y Bosques de Bolognia, lo que representó una alteración negativa al Área Natural Protegida y provocó un estancamiento de aguas negras, peste y mayor proliferación de lentejilla, señaló Lily Marlene Chávez Campuzano, directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente de

Para crear estos diques utilizaron unos 10 mil metros cúbicos de cascajo, losetas, varillas, sin tener licencia de Impacto Ambiental, por lo que Profepa inició un procedimiento de sanción y clausuró el 4 de abril el lugar, indicó Lily Chávez.

Lee también:

En el "corredor de polinizadores" arrojaron cascajo desde abril hasta septiembre u octubre del 2024. Foto: Especial
En el "corredor de polinizadores" arrojaron cascajo desde abril hasta septiembre u octubre del 2024. Foto: Especial

Los del Corredor de Polinizadores argumentaron que los diques servirían como filtros de agua del Lago de Guadalupe “lo que fue una mentira” y el afluente solo se estancó creando una contaminación severa, donde hoy autoridades locales de Medio Ambiente, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y de la Fiscalía trabajan en una estrategia de biorremediación y sanción a los responsables, indicó la funcionaria municipal.

Retiro de cascajo

En este lugar arrojaron cascajo desde abril hasta septiembre u octubre del 2024, ahora Cuautitlán Izcalli debe planear el retiro de más de 10 mil metros cúbicos de materiales de construcción a un costo altísimo, pues se necesitarán más de mil viajes de camión, que cobran a 5 mil pesos el viaje, aseveró Chávez Campuzano.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios