Cuautitlán Izcalli, Méx. En la demarcación aún no hay infracciones de tránsito, porque no hay un acuerdo con la empresa proveedora de las terminales portátiles electrónicas, pero se implementarán este mes, aseguró el alcalde .

Además, informó que su gobierno detectó servicios de seguridad “pirata” que ofrecían policías municipales a gasolineras y tiendas Oxxo.

Reportó que continúa un proceso de depuración de malos policías, que ya suma 12 a lo largo del año, quienes se han dedicado a extorsionar e incluso a cometer delitos como el homicidio y la violación, que en su mayoría no ocurre en la corporación.

El presidente municipal relató que el pasado fin de semana detectaron a tres elementos de la comisaría que extorsionaban a un conductor por más de 7 mil pesos en la esquina de la Unidad Militar y la autopista México-Querétaro, quienes fueron separados del cargo.

Lee también

Reiteró que las infracciones aún no están en vigor en Cuautitlán Izcalli porque este ayuntamiento no ha llegado a un acuerdo con la empresa proveedora Quetzalcóatl, con la “que no queremos tener participación”, sin embargo, la activación de las infracciones de tránsito se realizará este mes de mayo, aseguró el alcalde.

Las infracciones aún no están en vigor en Cuautitlán Izcalli porque este ayuntamiento no ha llegado a un acuerdo con la empresa proveedora  Quetzalcóatl / Foto: Especial
Las infracciones aún no están en vigor en Cuautitlán Izcalli porque este ayuntamiento no ha llegado a un acuerdo con la empresa proveedora Quetzalcóatl / Foto: Especial

Además, Serrano Palacios indicó que encontró un sistema “pirata” de servicios de seguridad, que prestaban policías municipales con patrullas descompuestas, quienes cobraban por otorgar vigilancia a gasolineras y tiendas de conveniencia.

Lee también

Hay deuda con los policías y con la ciudadanía: alcalde

En Cuautitlán Izcalli hay dos grandes deudas: por un lado, la homologación salarial para policías municipales, cuyos salarios van de cinco a 10 mil pesos quincenales por el mismo trabajo; pero también hay una deuda con la ciudadanía que reclama seguridad y no tiene confianza hacia los elementos de seguridad, señaló el alcalde.

Serrano Palacios indicó que su administración mejoró los que eran de 300 mil pesos por muerte natural, 400 mil por fallecimiento en cumplimiento del deber, 500 mil pesos por deceso por enfermedad y un millón de pesos si fallecen por motivos de trabajo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios