Cuautitlán, Méx. - El gobierno aprobó la creación del Reglamento para la Protección del Derecho Humano a la Movilidad, el cual tendrá un periodo de difusión que concluye el 16 de septiembre y las sanciones comenzarán a aplicarse a partir del 17 de septiembre.

Lee también:

El objetivo es garantizar traslados seguros, accesibles y ordenados / Foto Arturo Contreras
El objetivo es garantizar traslados seguros, accesibles y ordenados / Foto Arturo Contreras

Traslados seguros

De acuerdo al proyecto, el objetivo es garantizar traslados seguros, accesibles y ordenados dentro del territorio municipal contemplando la creación de Zonas de Movilidad Prioritaria para dar preferencia a peatones, transporte público y servicios de emergencia.

Además, en sesión de Cabildo, los miembros del Ayuntamiento de Cuautitlán planean la regulación de la circulación, el estacionamiento y las maniobras de carga y descarga.

Velocidad máxima

La velocidad máxima de circulación para los conductores de transporte de carga es de 30 a 60 km/h; y de 20 km/h en zonas escolares y hospitalarias.

Transporte público

El transporte público deberá circular en el carril derecho y realizar ascenso y descenso únicamente en zonas autorizadas.

Transporte de carga

El transporte de carga mayor a 5 toneladas estará permitido de 10:00 a 17:00 horas y de 22:00 a 05:00 horas del día siguiente.

Lee también:

La velocidad máxima de circulación para los conductores de transporte de carga es de 30 a 60 km/h / Foto Arturo Contreras
La velocidad máxima de circulación para los conductores de transporte de carga es de 30 a 60 km/h / Foto Arturo Contreras

El paso de transporte de carga mayor a 5 toneladas estará restringido de 05:01 a 09:59 horas y de 17:01 a 21:59 horas.

La carga y descarga en vía pública (con permiso) será permitida de 10:00 a 17:00 horas y de 22:00 a 05:00 horas, con en los mismos horarios de restricción del transporte pesado.

Queda prohibido realizar maniobras en doble fila, banquetas, rampas o zonas peatonales. Y también se prohíbe apartar lugares de estacionamiento en la vía pública o invadir accesos de emergencia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios