Más Información
Huehuetoca, Méx. — A cuentagotas y contaminada es como les llega el agua a los habitantes de la colonia El Dorado, donde los vecinos exigen al gobierno municipal apoyo para abastecerlos del líquido de manera continua.
Lee también: Alerta en Coacalco: Vecinos de El Laurel reciben agua amarilla y con mal olor, temen riesgos para la salud
Desde hace un mes, el agua no llega con presión a través de la red hidráulica y, cuando abren la llave, solo escurre un ligero chorro que no les alcanza para llenar tambos ni almacenar suficiente.
Ya nos quedamos callados mucho tiempo. La verdad es que la calidad del agua que tenemos es pésima, y el servicio también
declaró Geovanna Martínez, vecina de la colonia El Dorado
Además, afirmó que en el organismo de agua del gobierno municipal de Huehuetoca hay un funcionario que les está negando el servicio de abasto mediante pipas, al tiempo que se presentan descuidos que derivan en la descompostura de bombas.
La situación afecta a vecinos de al menos diez privadas, quienes ya se han organizado para realizar manifestaciones. Sin embargo, cuando están a punto de protestar, la autoridad local repara las bombas y restablece el suministro, aunque con muy poca presión.
No puedes castigar ni manipular a la gente con un servicio que es vital y al que tienes derecho como mexicano. Cuando quieren, nos apoyan, y cuando no, simplemente no. Sale un chorrito de agua, y una cubeta pequeña de unos 12 litros se tarda en llenarse alrededor de 15 minutos
agregó Martínez
La presión es muy baja y, al solicitar pipas, les informan que no las enviarán porque supuestamente ya se les surtió el agua, aunque hayan pasado cuatro días. Cuando logran obtener algo de agua, esta sale sucia y con un color café.

El pozo fue perforado de forma incorrecta, por eso el agua está contaminada. Las tuberías ya han sido revisadas y están llenas de sarro. Esto ha provocado enfermedades en la piel, y nadie hace nada
comentó otra habitante de la colonia El Dorado, en Huehuetoca
Lee también: Capacitan a Mujeres en plomería para combatir el desperdicio de agua en Edomex
La idea de una manifestación sigue vigente, pues la falta de agua es constante en el fraccionamiento. Por ello, muchos vecinos han optado por tener hasta dos tinacos para almacenar más agua y poder resistir cuando no reciben suministro por la red.
Geovanna recordó que hace cinco años, la empresa constructora del fraccionamiento El Dorado perforó en exceso un pozo, de los 250 metros planeados, llegó a 850 metros, lo que provocó que el agua saliera con minerales, color café o, a veces, verde, además de un fuerte olor a azufre. Esta situación, dice, no ha cambiado.
Las pipas particulares pocas veces llegan, ya que la comunidad se encuentra en una zona alta del municipio de Huehuetoca, lo que agrava aún más la escasez del vital líquido.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex