Toluca, Méx. Desde el 7 de enero, la Secretaría de Movilidad (SEMOV) del Estado de México implementó el certificado para motociclistas, el cual es un documento previo para obtener la licencia de conducir, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en el estado y evitar los accidentes de tránsito ocasionados por motocicletas.
Sin esta certificación, los motociclistas no podrán tramitar su licencia de conducir tipo C.
Lee también Motociclistas de Tlalnepantla afectados por cancelación de citas para certificación y obtención de licencias
El examen de certificación cuenta con tres etapas, para evaluar habilidades, técnicas y conocimientos del conductor.
Para realizar este examen, se debe consultar en el sitio oficial de la SEMOV: https://smovilidad.edomex.gob.mx/. Después de agendar la cita, deberás asistir el día y hora escogidos, junto con estos requisitos:
Lee también ¿Tienes moto? ¡Prepárate! El Edomex pone orden en las calles con nuevas reglas para motociclistas
Por el momento, la SEMOV solo ha implementado un módulo de los cuatro que se tienen previstos. Este se encuentra en Cuautitlán Izcalli, en el centro comercial Plaza Arco Norte.
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, afirmó que los demás módulos se abrirán en los próximos meses.
El costo para este documento es de 460 pesos, adicionales a la licencia de conducir tipo C que los motociclistas deberán sacar después, la cual podrá obtenerse con la muestra del puntaje logrado en el examen de certificación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.