Ecatepec, Méx. — En Ciudad Cuauhtémoc, la colonia con el mayor índice delictivo de Ecatepec, se colocó la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 295, para acelerar el desarrollo educativo, pues en el municipio solo el 33 por ciento de los jóvenes logran cursar el nivel medio superior.
Lee también: En un mes, Ecatepec ha localizado a 22 adultos mayores extraviados
El nuevo plantel forma parte del Plan Nacional de Educación impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y en su primera etapa atenderá a 300 estudiantes con una oferta innovadora en nanotecnología, ciberseguridad e inteligencia artificial.
Al proyecto, que se lleva a cabo en casi 6 mil metros cuadrados, se destinaron 67 millones de pesos. El acto fue encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y la alcaldesa, Azucena Cisneros.

La edil dio a conocer que en Ecatepec solo el 17 por ciento de los jóvenes se gradúan en una carrera universitaria y el 33 por ciento concluyen la preparatoria, por lo que es trascendental la edificación del CBTIS, que será el quinto plantel de este tipo en el municipio.
La educación es el cimiento de toda sociedad, la de un destino distinto, de una vida con oportunidades y de una juventud que se aleja de la violencia
señaló Cisneros Coss
La construcción del CBTIS, dijo, es parte de la estrategia de seguridad y en Ecatepec se trabaja con todas las instituciones.
La educación y la seguridad van de la mano, atender las causas de la violencia es lo más importante
mencionó
El secretario de Educación, Mario Delgado, expresó que la intención de las autoridades es que “ningún joven de Ecatepec se quede sin estudiar. Ecatepec debe estar en el centro del desarrollo”.
El titular de la SEP explicó que se trabaja con la Secretaría de Economía y los diversos sectores estratégicos para vincular a los jóvenes con el Plan México y los Polos de Desarrollo para el Bienestar, además de que respondan a las vocaciones productivas regionales para que “la nueva generación sea protagonista del ascenso de nuestro país como una de las 10 potencias económicas del mundo”.
El funcionario federal destacó que el proyecto educativo se inscribe en un contexto de reivindicación.
El Estado de México conoce el sabor amargo de casi un siglo de gobiernos que confundieron el erario con su caja chica o su caja grande, que hicieron del olvido una política de Estado. La maestra Delfina gobierna ahora para restituir la dignidad que otros corruptos buscaron sepultar
dijo
Lee también: Alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, se deslinda de líderes criminales
El centro educativo es parte de esa reparación histórica, pues “Ecatepec tendrá en la nueva generación a los diseñadores de la prosperidad que el Estado de México merece y anhela”.
Mario Delgado informó que desde septiembre todos los subsistemas de educación media superior forman parte del Bachillerato Nacional, lo que elimina diferencias entre planteles.
Queremos que la hija de un campesino en Chiapas o el hijo de un trabajador en Ecatepec reciban la misma formación. No se trata de producir mano de obra barata, sino de formar jóvenes críticos, con valores y amor por su país
Delgado adelantó que el nuevo centro contará con actividades deportivas y culturales, además de otorgar doble certificación, de bachillerato y técnico, avalada por instituciones como la UNAM, IPN, UAM y el Tecnológico Nacional de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex