Más Información
Nezahualcóyotl, Méx. —Varias colonias de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz amanecieron bajo aguas pluviales combinadas con residuales, luego de que colapsó la red de drenaje por la tromba registrada este domingo en gran parte del Valle de México.
Lee también: Movilizan 30 Toneladas de Arena para Mitigar Inundaciones en San Ped

Nezahualcóyotl
El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, informó que la lluvia fue superior a los 90 milímetros, lo que significa que en tres horas cayó el equivalente a un mes de agua en esta zona de la metrópoli. Como resultado, 12 sectores del municipio se inundaron; en total, se anegaron 14 colonias, precisó el ayuntamiento.
Durante la noche del sábado, la madrugada y la mañana del domingo, los niveles de agua comenzaron a descender, aunque cinco colonias fueron las más afectadas:
- Las Águilas
- Vicente Villada
- Evolución
- Metropolitana 2
- Metropolitana 3
En varias calles y viviendas de esas comunidades, hasta después del mediodía del domingo aún había acumulación de agua, por lo que las autoridades no podían precisar cuántas casas resultaron afectadas.
Para apoyar a la población, el gobierno de Nezahualcóyotl desplazó a más de mil servidores públicos a las zonas afectadas, quienes ayudaron a los damnificados a sacar el agua de sus viviendas y a realizar labores de limpieza en cisternas, patios y habitaciones.
Además de las casas anegadas, varios negocios también sufrieron daños por el fenómeno meteorológico, y sus propietarios perdieron toda su mercancía.
Un grupo de residentes, desesperados por la situación, realizó un bloqueo sobre la intersección de la avenida Chimalhuacán y Sor Juana Inés de la Cruz para exigir a las autoridades una pronta respuesta.
En la noche (del sábado), con la fuerte lluvia que cayó, se empezó a salir el agua del drenaje, comenzó a llenar la calle, y después de una hora empezó a entrar al patio, e inmediatamente se metió a la sala
relató Armando, vecino de la colonia Ampliación Vicente Villada.
“Unos 30 centímetros de agua. Todos los muebles de la planta baja se mojaron: el refrigerador, la cocina integral... hay muebles que se hinchan con el agua y quedan inservibles. Nos resguardamos en el segundo piso. Tengo a mi esposa enferma y se me complica porque tengo que bajar a preparar su desayuno, sus medicinas, su insulina que estaba en el refrigerador”, explicó.
Los Reyes La Paz
En Los Reyes La Paz, los habitantes también padecieron los embates de la naturaleza, agravados por la falta de obras hidráulicas y su mantenimiento.
El ayuntamiento informó que las comunidades afectadas por la tormenta del sábado fueron: la unidad habitacional Tepozanes, el fraccionamiento Floresta, Valle de los Pinos y Valle de los Reyes. En estas zonas, personal de los gobiernos local, estatal y federal apoyó a los vecinos con la limpieza de calles, viviendas y cisternas.
En el fraccionamiento Tepozanes, las aguas negras y pluviales ingresaron al estacionamiento. Esto se debe a que el pasado 14 de septiembre, tras otra tromba, la corriente tiró la barda perimetral, provocando que nuevamente se inundarán tanto esa área como varias viviendas de interés social.
Lee también: Vecinos de Lerma Cierran la México-Toluca por más de una Hora; Exigen Solución a Inundaciones
Al no contar con la barda, demolida hace unos días, los escurrimientos provenientes de la zona cerril de Iztapalapa volvieron a causar estragos en el lugar.
También resultó afectado el Hospital General de Zona 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que varios pacientes fueron reubicados a otras áreas del inmueble.
En la zona de Los Reyes Acaquilpan, varias familias se inundaron debido a que el agua ingresó por la parte trasera de sus terrenos y salió hacia la avenida Puebla, donde se encuentran las vías de la Línea A del Metro, la cual suspendió el servicio desde la tarde del sábado y lo reanudó hasta la tarde del domingo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex