Cuautitlán Izcalli, Méx. — La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) admitió una queja de habitantes del fraccionamiento Hacienda del Parque por presunta violación al derecho a la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente. Lo anterior, al señalar que las vialidades han colapsado debido al crecimiento industrial, elevando los niveles de contaminación en la periferia.
Lee también: Falso crematorio de mascotas en Cuautitlán Izcalli: Detienen a dos personas

En los últimos días, las vialidades que conectan a Hacienda del Parque Segunda Sección han colapsado debido a la operación desmedida de los parques industriales en San Martín Obispo, a lo que se suma la omisión de CAPUFE en reparar las carreteras circundantes a la Lechería-Chamapa
declararon autoridades auxiliares del Consejo de Participación Ciudadana y de la Delegación.
La movilidad en la comunidad ha registrado retrocesos, dijeron, puesto que entrar y salir del fraccionamiento se ha convertido en una complicación que ha llegado a tardar hasta cuatro horas en tramos que antes eran de apenas 15 minutos. Los vehículos generan emisiones contaminantes y todo queda en el ambiente.
La operación de nuevos complejos industriales en las inmediaciones de la Segunda Sección de Hacienda del Parque, afirmaron las autoridades auxiliares, se ha llevado a cabo sin una planeación adecuada ni acciones de mitigación, lo que también ha provocado daños en la carpeta asfáltica.
Este hecho representa no sólo una afectación directa a nuestra calidad de vida, sino también una violación flagrante al derecho a la movilidad, a un medio ambiente sano, a la vivienda digna y a la integridad de miles de personas
expusieron el Copaci y la Delegación de Hacienda del Parque.
En reuniones vecinales han acordado no ceder ante la exigencia de mejorar el medio ambiente y la movilidad, por lo que presentaron la queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y señalaron que seguirán buscando, por las vías institucionales, que las autoridades competentes asuman su responsabilidad, apliquen la normatividad vigente y garanticen condiciones dignas de movilidad y seguridad para todos.
Lee también: Ordenan saneamiento del tiradero de Huilango en Cuautitlán Izcalli

Ante la indiferencia de los tres órdenes de gobierno, nos hemos visto obligados a interponer nuevamente una queja en materia de derechos humanos, pues la inacción institucional constituye una forma de complicidad. Resulta inadmisible que quienes están obligados a hacer cumplir la ley y garantizar derechos actúen con pasividad, mientras la ciudadanía enfrenta traslados de más de cuatro horas para llegar a sus domicilios
expusieron
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex