Valle de México

¡Chalco en crisis! Trolebús Santa Martha-Chalco genera pérdidas millonarias y afecta a transportistas

Trolebús Santa Martha-Chalco causa pérdidas millonarias a transportistas de Chalco; denuncian incumplimiento para integrarlos al proyecto

Chalco: Trolebús genera pérdidas millonarias; transportistas denuncian falta de acuerdos e integración. Foto: Especial
09/07/2025 |16:56
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Chalco, Méx. Desde que inició la operación del , el 18 de mayo, las líneas de transporte convencional que ofrecían el servicio en la zona han sido afectadas al dejar de trasladar a más de 50 mil usuarios al día, lo que representa pérdidas de más de un millón de pesos diariamente para ellos.

Promesas incumplidas a transportistas

Según el plan de las autoridades federales, mexiquenses y capitalinas, a los transportistas que trabajan en esa región se le integraría al proyecto, pero Miguel Morales, representante legal de la empresa Trolemex —conformada por seis empresas concesionarias de la zona—denunció que hasta la fecha no se ha firmado acuerdo alguno que garantice su participación.

No hemos firmado un convenio idóneo ni se nos ha otorgado el título de concesión único para prestar el servicio dentro del proyecto del trolebús


Miguel Morales, representante legal de la empresa Trolemex

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Trolebús Santa Martha-Chalco causa pérdidas a transportistas; Miguel Morales acusa incumplimiento de acuerdos. Foto: Especial

El representante legal de la empresa que está integrada por más de 2 mil operadores y más de 4 mil unidades, expuso que existen dos formas en las que los transportistas podrían sumarse al proyecto de transporte:

Participar directamente en el funcionamiento del , con su personal administrativo y operativo, así como ofrecer servicio a través de las rutas alimentadoras que conecten zonas marginadas y colonias alejadas con la ruta troncal del sistema de transporte eléctrico.

Queremos ser parte del proyecto de manera equitativa y con certeza jurídica, pero hasta ahora las autoridades no han concretado ni firmado el convenio de participación ni otorgado la concesión necesaria


Miguel Morales, representante legal de la empresa Trolemex

Impacto económico y social profundo

Por la operación del sistema de transporte las empresas concesionadas han sufridos un impacto negativo en sus ingresos, lo que has provocado problemas financieros que ponen en riesgo su existencia.

Diversos operadores han dejado de prestar servicio y han buscado empleo en otras zonas no afectadas, como Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y la Ciudad de México. Algunas unidades están abandonadas, varadas por falta de personal operativo


Miguel Morales, representante legal de la empresa Trolemex

Trolex agrupa a seis empresas de transporte que representan el 76% de la afectación en la zona oriente. Estas empresas cuentan con más de 2 mil operadores y alrededor de 4 mil unidades. Además, se generan por su actividad más de mil empleos indirectos, como vinculados los de los mecánicos, carroceros, muleros y personal técnico que se encarga de darle mantenimiento a sus vehículos.

Morales hizo un llamado urgente a las autoridades federales, estatales y de la Ciudad de México para que se firme el convenio de participación y se otorgue el título de concesión único que permita a los integrarse formalmente al proyecto.

Llevamos siete meses en mesas de trabajo que se han vuelto dilatorias y postergadas. Esta incertidumbre ha generado un impacto económico crítico para miles de familias que dependen del transporte público


Miguel Morales, representante legal de la empresa Trolemex

El representante legal comentó que hasta ahora han mantenido una postura institucional y respetuosa, pero la falta de respuesta podría generar malestar social en la zona oriente.

Si no se nos escucha, estaremos obligados a tomar otras medidas, siempre dentro del marco legal


Miguel Morales, representante legal de la empresa Trolemex

Lee también

Modernización con justicia social

Antes de la operación del , las rutas ofrecían servicio a Chalco, Valle de Chalco, Iztapalapa, Pantitlán, Iztacalco, Venustiano Carranza, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz y la zona de los volcanes, con aproximadamente 2 mil unidades en lo que ahora es el trayecto del sistema eléctrico de transporte.

Morales reconoció que están de acuerdo con la modernización y el reordenamiento del transporte, que incluye la renovación del parque vehicular y la operación de rutas alimentadoras, pero insistió en que esto debe darse con certeza jurídica y participación real de los transportistas históricos.

Queremos justicia social, solidaridad, equidad y dignidad, principios que el Plan Colibrí del Estado de México promueve, pero que hasta ahora no hemos visto reflejados en la realidad. Estamos excluidos y afectados económicamente, y exigimos que se cumpla lo prometido


Miguel Morales, representante legal de la empresa Trolemex

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos