Naucalpan, Méx. - Padres de Kimberly Moya, joven reportada como desaparecida en Naucalpan, en compañía de su asesor jurídico, exigieron que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga su caso, luego de señalar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se encuentra rebasada en la investigación.
Lee también: Fiscalía del Edomex realiza cateos en viviendas de implicados en la desaparición de Kimberly Moya González
Durante una conferencia de prensa, el asesor jurídico de la familia, Jairo Ocampo, aseguró que las acciones de la Fiscalía estatal “son para encontrar indicios, vincular a presuntos culpables y no para localizar” a la menor.
Ocampo indicó que se presentó una solicitud formal a la FGJEM para que, en caso de considerarse rebasada, remita el caso a la FGR. En caso contrario, pidió el apoyo de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para asignar mayor presupuesto a la Fiscalía de Desapariciones, que ha registrado una alta carga de trabajo en los últimos meses.
El abogado señaló que también solicitaron a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) las imágenes de las cámaras de videovigilancia en carreteras federales para dar seguimiento a vehículos que podrían estar relacionados con la desaparición, pero la petición fue negada.
Asimismo, mencionó que hay indicios de participación del crimen organizado en la desaparición de Kimberly.
Ante las investigaciones de la Fiscalía estatal y los cateos, dieron a conocer que no se ha informado a los padres de Kimberly de las acciones que se realizaron.
No les informan dónde fue el cateo, entendemos que no somos servidores públicos, pero estaríamos afuera de los lugares para estar pendientes de lo que van a encontrar. Los papás de Kimberly tienen derecho de estar ahí para identificar, pero se les omitido informarles
expresó Ocampo
La madre de Kimberly, Jaqueline González, señaló que continuarán con movilizaciones en demanda de la pronta localización con vida de Kimberly.
Entre las acciones previstas están marchas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de bloqueos en Periférico, a las que se unirán estudiantes de la UNAM, del CCH, integrantes del Comité de Madres Buscadoras y ciudadanos del Estado de México.
Lee también: Vinculan a proceso a dos hombres por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan
Solicito a la sociedad que nos apoyen en la búsqueda y que nos proporcionen información de manera anónima. No jueguen con nosotros porque hay mucha información que nos han dado falsa
comentó
Kimberly Moya González desapareció el 2 de octubre en la calle Diagonal de Minas, en la comunidad de San Rafael Chamapa, municipio de Naucalpan.
A 27 días del reporte de su desaparición, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró la vinculación a proceso penal de dos presuntos involucrados; se han cateados un taller de tornos de uno de los detenidos, así como sus viviendas sin que exista un rastro de la menor.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.