Valle de México

Buscan diseñar humedales y parque lineal bio-filtrante para sanear Laguna La Piedad en Cuautitlán Izcalli

El proyecto de rescate de la UAM está nominado al premio Frontiers Planet: el Premio Nobel de la Ecología

En la Laguna La Piedad se descargan 150 litros por segundo de aguas negras y desechos sanitarios. Foto: Arturo Contreras / El Universal Estado de México
13/05/2025 |10:54
Arturo Contreras
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Cuautitlán Izcalli, Méx. El proyecto de rescate de la Laguna de La Piedad que impulsan académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de México (UAM) podría verse afectado por la venta de terrenos, pues no existe drenaje y hay viviendas que descargan sus directamente al agua, comentaron vecinos de la colonia La Piedad.

Ignacio Jiménez vive frente al embalse y explicó que la intención de quienes ya habitan en la periferia de la es respetar el trazado diseñado para crear calles con nombres de Puertos, con supervisión y respeto del área limítrofe, por lo que piden intervención de autoridades para frenar la venta que aseguran es ilegal.

El proyecto de rescate de la Laguna de La Piedad que impulsan académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de México, podría verse afectado por la venta de terrenos. Foto: Arturo Contreras / El Universal Estado de México

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Venta de terrenos en la zona

Ya hay terrenos delimitados, cuyos precios de venta rondan los 4 mil 500 pesos por metro cuadrado y entre la gente que ha comprado hay una persona que afirma tener su propiedad hasta la orilla de la Laguna, por lo que podría tapar una de las compuertas de descarga.

El ejidatario supuestamente vendió y al que le vendió cerró, porque él compró hasta la orilla. Es más, una vez estaba enterrado un palo así bien en la orilla, ya en el agua, y que hasta ahí había comprado”, sostuvo Ignacio Jiménez, quien informó que cuando llegó a vivir ahí hace más de 10 años, habilitó una fosa séptica para no descargar sus desechos al agua.


Impacto ambiental

Venden sin pensar en consecuencias a futuro, relató el habitante, quien afirma que son ejidatarios de San José Huilango quienes venden los predios sin importar que se trata de un espacio natural.

Lee también:

La idea es diseñar humedales, un parque lineal bio-filtrante y un colector marginal para sanear la Laguna La Piedad. Foto: Arturo Contreras / El Universal Estado de México

La doctora Fabiola Sosa, académica e investigadora de la UAM, quien encabeza el proyecto de restauración ecológica, sostuvo que actualmente se descargan alrededor de 150 litros por segundo de aguas negras y desechos sanitarios.

Proyecto de rescate del Laguna

La idea es diseñar humedales, un parque lineal bio-filtrante y un colector marginal para sanear este espacio al que antes llegaban aves migratorias y que además, hoy es el hogar de al menos cuatro cocodrilos que fueron abandonados, de acuerdo con testimonios de los pobladores.

En noviembre se cumplen nueve años de trabajo para el rescate del cuerpo de agua que están al borde de ser inutilizados, pese a que el proyecto de rescate fue nominado al premio Frontiers Planet Prize, que en el mundo de los ecologistas es conocido como el Premio Nobel de la Ecología.

Ha sido un proceso largo y necesario porque al final este tipo de intervenciones tienen que contar con el aval social y el respaldo y vinculación de todos los actores que están en el lugar”, expuso la doctora Sosa.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos