Tlalnepantla, Méx. Tras año y medio de permanecer cerrado autoridades del , del gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez, comenzaron trabajos de rehabilitación del Parque de la Ciencia Tlalnepantla, “con el propósito de recuperar un espacio público de 79 mil metros cuadrados, para el sano esparcimiento de más de 150 mil habitantes de la zona”.

La Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, entregó la administración de este Parque a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), organismo adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual se encargará de los trabajos de recuperación y reapertura, informaron autoridades mexiquenses.

Desde finales del 2023 el Parque de la Ciencia ha permanecido cerrado. Foto: Especial
Desde finales del 2023 el Parque de la Ciencia ha permanecido cerrado. Foto: Especial

Lee también:

¿Cuándo fue cerrado el Parque de la Ciencia?

Desde finales del 2023 el Parque de la Ciencia -ubicado en el predio donde se registró la explosión de - ha permanecido cerrado, señalaron vecinos de la zona oriente de

Ahora con la entrega de este espacio a la Cepanaf, inició un “programa de rehabilitación que consiste en poda, corte de maleza, limpieza de senderos, aplicación de pintura y actualización de la imagen institucional, mantenimiento general de todas las áreas del Parque, todo ello, con la finalidad de que las y los vecinos cuenten con una zona transformada y segura, donde puedan disfrutar de actividades al aire libre y en familia”, señalaron autoridades mexiquenses.

Trabajos de rehabilitación en el Parque de la Ciencia

En las tareas de rescate participan más de 500 personas servidoras públicas de la Oficialía Mayor, la Cepanaf, el municipio de Tlalnepantla, y del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).

En el arranque de los trabajos, Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor destacó “que el trabajo en unidad, la voluntad institucional y la convicción de servir a las comunidades mexiquenses permite transformar los espacios públicos en entornos dignos y llenos de vida para todas y todos”.

Lee también:

En las tareas de rescate del Parque de la Ciencia Tlalnepantla participan más de 500 personas servidoras públicas de diversas instituciones. Foto: Especial
En las tareas de rescate del Parque de la Ciencia Tlalnepantla participan más de 500 personas servidoras públicas de diversas instituciones. Foto: Especial

A su vez Alma Tapia Maya, Directora General de Cepanaf destacó el beneficio social de esta labor, “sabemos lo que significa para las y los jóvenes contar con un espacio digno, donde puedan jugar, hacer deporte, convivir y aprender. Este lugar será, nuevamente, un punto de encuentro para la comunidad y una herramienta de transformación desde lo público”.

Área de esparcimiento

El Parque de la Ciencia Tlalnepantla cuenta con una gran extensión de esparcimiento que consta de:

  • 79 mil 900 metros cuadrados.
  • Canchas de futbol, básquetbol, frontón y voleibol de playa.
  • Un lago artificial.
  • Trotapista de mil 200 metros y ciclopista de 800 metros.
  • Un gimnasio.
  • Un auditorio al aire libre con capacidad para 250 personas.
  • Áreas de juegos infantiles.
  • Zona de parkour.
  • Área de patines y patinetas.
  • Fuentes interactivas.
  • Bicibombas de agua.
  • Un espacio comercial.
  • Una galería para exposiciones, talleres y cursos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios