Tecámac, Méx. -Operadores de pipas realizan un bloqueo en la autopista México-Pachuca y en la carretera federal México-Pachuca para exigir a las autoridades mexiquenses que permitan la reapertura del pozo de Los Reyes Acozac, el cual fue cerrado el fin de semana pasado por las acciones de la “”.

Lee también:

El cierre de la carretera de cuota es a la altura de la comunidad de San Jerónimo / Foto Especial
El cierre de la carretera de cuota es a la altura de la comunidad de San Jerónimo / Foto Especial

Según el reporte, el cierre de la carretera de cuota es a la altura de la comunidad de San Jerónimo, donde los inconformes atravesaron algunas pipas para impedir la circulación vehicular.

Otro grupo de manifestantes se apostaron en la carretera federal, a la altura del Hospital 200 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde impiden que transiten en ambos sentidos los automotores.

La presencia de los operadores de carros cisterna afecta el tránsito hacia la Ciudad de México y al Valle de Tizayuca, con congestión para cientos de vehículos.

La protesta de hoy se suma a las que se han registrado en varios municipios del Estado de México por la "Operación Caudal", en el que elementos de corporaciones de los tres niveles de gobierno cerraron pozos de agua clandestinos, que ha generado bloqueos en municipios cercanos como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco en los últimos días.

El “Operación Caudal” es una acción coordinada llevada a cabo en el Estado de México para combatir el robo, extracción, sobreexplotación, acaparamiento, distribución y venta ilegal de agua potable.

Participan autoridades estatales, federales y municipales, incluida la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como corporaciones policiacas y fuerzas armadas.

Este operativo se realizó de forma simultánea en 48 municipios, en el que intervinieron en más de 160 pozos y tomas clandestinas, aseguraron más de 250 pipas y realizaron cateos en 189 inmuebles relacionados con redes ilícitas de comercio ilegal de agua.

La presencia de los operadores de carros cisterna afecta el tránsito hacia la Ciudad de México y al Valle de Tizayuca / Foto Especial
La presencia de los operadores de carros cisterna afecta el tránsito hacia la Ciudad de México y al Valle de Tizayuca / Foto Especial

Lee también:

La intención de las autoridades del es proteger el abasto legal del agua potable para la población, erradicar el comercio ilícito y garantizar el acceso equitativo al recurso.

Con esta acción se ha logrado desmantelar redes de huachicol de agua. Además, el operativo busca sancionar a los responsables y combatir la corrupción en torno a este delito, para asegurar que la distribución legal no se vea afectada y que los pozos oficiales permanezcan bajo supervisión.

Esta pone énfasis en proteger el agua y frenar las mafias dedicadas a su acaparamiento en la entidad, según el gobierno estatal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]