Nezahualcóyotl, Méx. El Organismo Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (ODAPAS) de , advirtió que en la actual temporada de lluvias ha aumentado de manera alarmante la basura en los cárcamos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en las colonias del municipio porque se tapa el sistema de drenaje y no se puede desalojar el agua.

La noche de ayer se registró una tormenta que afectó a varias comunidades, pero los mayores estragos se presentaron en la colonia Reforma, porque los trabajadores del organismo local de agua se percataron que las instalaciones hidráulicas estaban llenas de desechos domésticos, lo que impidió que el líquido pluvial se fuera al sistema de drenaje.

Los cárcamos son las plantas de bombeo donde se almacenan las aguas residuales que generan los vecinos / Foto: Especial
Los cárcamos son las plantas de bombeo donde se almacenan las aguas residuales que generan los vecinos / Foto: Especial

“ODAPAS ha notado que, debido a las recientes lluvias intensas, hay un aumento significativo de basura en los cárcamos. Esto afecta el funcionamiento de los sistemas de drenaje y causa problemas adicionales”.

Lee también

“Hacemos un llamado a la ciudadanía: ¡evitemos tirar basura en calles y coladeras! La acumulación de desechos con el agua pluvial causa inundaciones, taponamientos y daños a la infraestructura hidráulica. Una pequeña acción como depositar la basura en su lugar puede marcar la diferencia y ayudar a mantener nuestra ciudad limpia y segura”, exhortó a la población el organismo local de agua.

Precipitaciones afectan colonias

La precipitación del miércoles causó afectaciones también en las colonias Nueva Santa Martha y Manantiales, a donde se trasladaron funcionarios de varias áreas del gobierno municipal para realizar labores de desazolve y limpieza porque el fenómeno meteorológico dejó lodo en varias de las calles de esas comunidades.

En la colonia Reforma, la calle Norte 2, fue una de las que más sufrió los embates de la naturaleza. “Los trabajos incluyen el retiro de lodo que obstruía la vía pública”, dio a conocer la Brigada de Reacción Inmediata del ODAPAS.

Los cárcamos son las plantas de bombeo donde se almacenan las aguas residuales que generan los vecinos, que después son enviadas a los cauces federales, en el caso de Neza se traslada al Río de La Compañía y al Túnel Interceptor Río de Los Remedios.

El cárcamo tiene una rejilla que se baja al drenaje y durante algunos minutos junta la basura que llevan las aguas residuales, cuando se llena los empleados del ODAPAS la suben con una polea y sacan con una pala los desperdicios acumulados que son apilados en ese mismo lugar para luego ser trasladados en camiones de volteo al tiradero municipal del Bordo de Xochiaca.

El cárcamo tiene una rejilla que se baja al drenaje y durante algunos minutos junta la basura que llevan las aguas residuales / Foto: Especial
El cárcamo tiene una rejilla que se baja al drenaje y durante algunos minutos junta la basura que llevan las aguas residuales / Foto: Especial

Se extraen bolsas de plástico, vasos desechables, hojas y ramas de árboles, pañales, toallas sanitarias, preservativos, trapos de cocina y hasta animales.

Lee también

Otro de los factores que incremente el riesgo de inundación en la mayor parte del territorio de Nezahualcóyotl es que la infraestructura hidráulica tiene más de 55 años en funcionamiento y resulta obsoleta ante las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan cada año.

El proyecto de sustitución de las redes que inició durante el sexenio del exgobernador del Estado de México, , que fue considerado por su propia administración como el más importante en su tipo en el país, no se ha puesto en funcionamiento porque no se han terminado las obras, las cuales debieron concluir desde hace varios años.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios