Los Reyes La Paz, Méx. ¡Fiuuu, fiuuu! Es la señal que esperan los conductores de los vehículos que pretenden cruzar los bajo puentes de la autopista , de Iztapalapa a y viceversa.

Son tan estrechos que sólo cabe un automotor por ese espacio reducido, donde hay además y una nula visibilidad, que convierten su tránsito por ahí en una odisea para los que lo hacen, principalmente, en las noches o madrugadas.

Miguel es uno de los que a cambio de una moneda de los choferes se coloca en una de esas estructuras en las mañanas para “echarles aguas” a los que pueden pasar y silba cuando lo pueden hacer y silba cuando también tienen que frenar porque el turno es del que está del otro lado.

Aquí se pone feo cada vez que se inunda porque el agua sube muy alto y no pueden pasar ni los carros ni los vecinos, ni de un lado ni del otro”, narró.


¡Fiuuu, fiuuu! Es la señal que esperan los conductores de los vehículos que pretenden cruzar los bajo puentes de la autopista México-Puebla. Foto: Hugo Salvador / El Universal Estado de México
¡Fiuuu, fiuuu! Es la señal que esperan los conductores de los vehículos que pretenden cruzar los bajo puentes de la autopista México-Puebla. Foto: Hugo Salvador / El Universal Estado de México

Lee también:

Colapso de un bajo puente

El bajo puente que él vigila está a unos metros de distancia de la barda perimetral que se colapsó del Hospital General Regional de Zona 53 del (IMSS) cuando la corriente del agua bajó de la sierra de Santa Catarina y anegó las instalaciones de ese inmueble.

En un tramo de dos kilómetros, aproximadamente, sobre la carretera de peaje hay tres bajo puentes. Caminar en la noche es un acto de valentía. La iluminación es prácticamente inexistente. Apenas un par de lámparas titilantes, cuando funcionan, arrojan una luz débil que no alcanza a disipar las sombras. Los vecinos relatan que la falta de alumbrado público ha convertido estos puntos en guaridas para delincuentes.

María, otra de las residentes que “echa aguas”, dice que los “marihuanitos” se apoderan de esos espacios en las noches y cuando regresan al otro día ven bolsas o morrales vacíos tirados en el suelo, lo que compruebe que se dedican a asaltar a los que pasan por ahí o a los usuarios del transporte público de la México-Puebla.

Para los habitantes de las comunidades capitalinas y mexiquenses que se encuentran a un costado de la autopista, los bajo puentes son más que un problema vial; son un símbolo de desigualdad y olvido.

No piden lujos, sino lo básico:

  • Luz.
  • Pavimento en buen estado.
  • Drenaje funcional.
  • Seguridad.

Proponen soluciones como la instalación de luminarias de alta potencia, patrullajes permanentes, desazolve constante de drenajes y una mesa de diálogo entre autoridades y la población de esa área de la metrópoli.

Lee también:

Para los habitantes que se encuentran a un costado de la autopista, los bajo puentes son más que un problema vial. Foto: Hugo Salvador  / El Universal Estado de México
Para los habitantes que se encuentran a un costado de la autopista, los bajo puentes son más que un problema vial. Foto: Hugo Salvador / El Universal Estado de México

Rehabilitarán tres bajo puentes

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, dio a conocer que serán tres bajo puentes que cruzan la autopista México-Puebla, los cuales conectan a comunidades de esa alcaldía con el municipio mexiquense de Los Reyes La Paz, los que serán rehabilitados, pues se registran inundaciones en temporada de lluvias, principalmente.

En entrevista con la edil informó sobre un convenio reciente con la alcaldesa de Los Reyes La Paz, Marta Guerrero, para la construcción y rehabilitación de tres bajo puentes que conectan zonas clave de ambas demarcaciones, así como trabajos para mejorar el manejo del agua pluvial procedente de la Sierra de Santa Catarina.

Alavez precisó que el acuerdo contempla tres pasos vehiculares y peatonales: “Son tres pasos entre la colonia Emiliano Zapata y Ampliación Emiliano Zapata”, los cuales deberán revisarse en cuanto a “la nivelación, el alumbrado, el asfalto y el paso peatonal”.

Además, la alcaldesa destacó la importancia de la coordinación con Los Reyes La Paz para manejar el agua que baja de la sierra y evitar inundaciones en colonias bajas.

Actualmente se encuentran en rehabilitación 17 pozos de absorción y planean instalar cuatro nuevos. “Nosotros le mostramos cómo ya vamos a procurar que esa agua no llegue a las colonias, al estarle dando mantenimiento a los pozos de absorción que tenemos a lo largo y ancho de la sierra de Santa Catarina.”

Hasta ahora no han determinado cuándo iniciarán las obras que llevarán a cabo las autoridades capitalinas y mexiquenses, dependerá del proyecto ejecutivo.

No podemos entrar a intervenir así sin más, tenemos que ver qué nos digan los arquitectos, no podemos hacerlas todas a la vez, quizá uno primero y después los otros dos.”


Sobre otro bajo puente ubicado cerca de Santa Marta que conecta la carretera México-Texcoco con la Calzada Ignacio Zaragoza y el Puente de la Concordia, la alcaldesa señaló que todavía están en evaluación, y confirmó que existen mesas de trabajo metropolitanas en conjunto con otros municipios del Valle de México, que incluye a Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca: “Vamos a ir haciendo recorridos que nos permitan acordar acciones con juntas.”

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios