Más Información
Naucalpan, Méx. En calles de apenas un kilómetro de longitud, vecinos de Tecamachalco han contabilizado hasta 20 baches, por lo que denunciaron el preocupante estado de la carpeta asfáltica y exigieron a las autoridades una pronta solución.
Patricia Elton, vicepresidenta de la Asociación de Colonos de Tecamachalco, detalló, en entrevista para El Universal Estado de México, que la cantidad de baches han incrementado el tiempo de los trayectos y ponen en riesgo la vida de quienes transitan.
Pero la problemática, apuntó, se agrava con la aparición de socavones, de los cuales se tienen identificados al menos dos, uno de ellos en Avenida de las Fuentes y otro en Fuente de las Pirámides.

Lee también: ¡Al rescate histórico! Vecinos de Cuautitlán Izcalli se unen para restaurar iglesia del siglo XVII
El socavón sobre Avenida de las Fuentes lo han estado tapando con tierra, vienen y colocan asfalto en una zona que deberían de colocar concreto”, explicó.
Socavones ponen en riego a los habitantes
En tanto, en Fuentes de las Pirámides, un socavón está en la orilla de la banqueta, cerca de una vivienda que corre riesgo.
Pueden perjudicar más a las casas que están cerca porque se va humedeciendo, todo ese tipo de problemas queremos evitar y por eso acudimos a las autoridades y estamos pidiendo auxilio”, refirió.
Patricia Elton recordó que Tecamachalco se ha convertido en un paso obligado para llegar a La Herradura e Interlomas, por lo que son una colonia de tránsito continúo.
Tenemos una cantidad de baches impresionante, el problema es que estos baches han generado demasiado tráfico, hay gente que tiene que hacer hasta dos horas para atravesar una colonia de menos de cuatro kilómetros”, comentó.
Lee también: Edomex, en el Top 12 de los estados con salarios más bajos para profesionistas

Reparan socavón de la colonia 10 de abril
El socavón que se formó en la calzada San Agustín y Echeverría, colonia 10 de abril fue reparado luego de la denuncia ciudadana y tras la caída de al menos cinco vehículos.
Una cuadrilla del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) acudió al lugar para realizar las labores de reparación que originaron afectaciones viales durante aproximadamente ocho horas.
En el punto se realizó también la pavimentación correspondiente, por lo que la vialidad ya opera con normalidad.
El pasado martes 15 de julio, los vecinos denunciaron el socavón que se presentó tras el reblandecimiento de tierra.
Algunos automovilistas que transitaban por la zona cayeron en el hundimiento, lo que provocó congestionamiento vial.
Por la mañana de este miércoles, la vialidad fue cerrada a los automovilistas en la Calzada San Agustín, en su totalidad, derivado de los trabajos de reparación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex