La Secretaría de Planeación del Gobierno de la CDMX y autoridades federales, analizan la creación de una sola y de zonas de valor ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Lo anterior los comentó el secretario de Planeación, Alejandro Encinas, al asistir al foro ‘Encuentro con Gobiernos Locales’ desarrollado en el Congreso de la Ciudad de México.

Durante su exposición, detalló que hay múltiples zonas verdes en la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos, y que es ahí en donde se concentran los , las zonas de recarga del acuífero, los ríos que sobreviven y todos los recursos que garantizan el abasto de agua, por lo que hay que protegerlos.

Lee también

“No es solamente la Zona Metropolitana del Valle de México, es Cuernavaca, es Toluca, es el caso de Tula y estos municipios del estado de Hidalgo, y se va a hacer esta valoración que es una nueva visión del desarrollo metropolitano para articular todas las Áreas Naturales, que van desde el corredor del Chichinautzin, el Parque Nacional del Tepozteco, el Parque Nacional de las Lagunas de Zempoala, el Ajusco, la Sierra de las Cruces, el propio Nevado de Toluca, la Sierra Nevada y la Sierra de Guadalupe, que son nuestros principales reservorios para poder cosechar el agua que se requiere para la Zona Metropolitana”, comentó.

Expuso que esta valoración que están realizando ha venido acompañada de un acuerdo que se suscribió con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y los gobiernos de la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México para proteger el Bosque de Agua de las actividades delictivas que van desde la tala ilegal, tráfico de madera e invasión de las áreas ambientales.

Alejandro Encinas planteó que la creación de esta Área Natural Protegida y de las zonas de valor ambiental debe estar incluida en la Ley de Coordinación Metropolitana que habrá de analizarse en los próximos meses.

Lee también

En este sentido, recordó que la presidenta ya anunció un programa de recuperación hídrica del Distrito de Riego y de la Presa Endhó y el saneamiento del Río Tula, que va a poder facilitar la disposición de más recursos hídricos para toda esa parte de la ZMVM. Además, vendrá la recuperación de la Laguna de Zumpango, en Estado de México y posiblemente del Vaso Regulador El Cristo.

“Y otros que se tienen en esta zona para hacer un manejo integral del agua como lo haremos con Valle de Chalco y Tláhuac en la recuperación de los humedales del lago de Xico, en la zona poniente de la Ciudad de México. Creo que eso es muy importante tenerlo dentro de esta perspectiva, porque eso va a implicar avanzar en nuevas formas de gestión metropolitana”, apuntó.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios