Valle de México

Atizapán de Zaragoza enfrenta crisis hídrica por el boom inmobiliario

Debido a la reducción en el caudal, el municipio pasó de recibir mil 680 litros de agua por segundo a solo 270

El municipio depende en un 80 por ciento del Sistema Cutzamala / Foto Archivo El Universal
11/09/2025 |08:13
Gisela González Granados
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Atizapán de Zaragoza, Méx. — La falta de agua y el crecimiento desmedido de los desarrollos habitacionales son los principales problemas que enfrenta , reconoció el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas.

Lee también:

En un encuentro con universitarios en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, el edil explicó que la crisis hídrica es actualmente el mayor desafío, ya que el municipio depende en un 80 por ciento del Sistema Cutzamala.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Debido a la reducción en el caudal, el municipio pasó de recibir mil 680 litros de agua por segundo a solo 270 / Foto Archivo El Universal

Informó que, debido a la reducción en el caudal, el municipio pasó de recibir mil 680 litros de agua por segundo a solo 270, lo que provocó manifestaciones por parte de la ciudadanía, que demanda agua.

Lamentó que la población se haya acostumbrado a la escasez debido a esta problemática.

Cuando empezó la crisis hídrica llegamos a tener hasta cinco bloqueos. Hoy veo con mucha tristeza cómo la población ya se acostumbró a recibir agua una o dos veces a la semana


señaló Rodríguez Villegas

El presidente municipal recordó que una de las medidas más cuestionadas en lo que va de su gestión es la entrega de tinacos a las familias; sin embargo, esta acción contribuyó a disminuir la escasez en los hogares.

Me criticaron mucho porque doné tinacos a la población; llegaba la pipa y la gente almacenaba con cubetas que les duraban un día, pero un tinaco dura hasta cinco días. Por eso lo hicimos, para paliar la crisis


justificó

El edil sostuvo que otro desafío urgente es contener el crecimiento habitacional en la demarcación, pues este incrementa la presión sobre los servicios públicos.

“Es un tema en el que tenemos que trabajar: frenar los desarrollos inmobiliarios”, subrayó ante los estudiantes reunidos en el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos.

Lee también:

El alcalde amentó que la población se haya acostumbrado a la escasez debido a esta problemática / Foto Yaretzy Osnaya

Rodríguez Villegas rechazó estar a favor del proyecto inmobiliario que se busca desarrollar en el municipio vecino de Jilotzingo, donde se plantea la construcción de 20 mil viviendas, ya que esta obra generaría una mayor saturación en las vialidades de

El alcalde informó que su gobierno mantiene un litigio con el desarrollador del proyecto, pues además se pretende impulsar un desarrollo de dimensiones similares dentro de Atizapán.

Soy el primer enemigo del desarrollo de Jilotzingo, donde quieren hacer 20 mil casas que van a salir por Atizapán, cuando nuestras vialidades ya están saturadas


aseguró

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos