Atizapán de Zaragoza, Méx.- Como parte de su estrategia ambiental, el Gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza dio inicio a los trabajos para integrar el Catálogo Municipal de Especies Vegetales, una herramienta que permitirá orientar la reforestación, recuperar áreas verdes y avanzar hacia el modelo de “ciudad esponja”, cuyo objetivo es enfrentar inundaciones y mejorar la captación de agua de lluvia.
Este catálogo formará parte del proyecto Atizapán Verde, una política pública que busca reorganizar el uso de vegetación en espacios públicos, privilegiando especies nativas y evitando plantaciones que afecten suelos, infraestructura o el equilibrio ecológico.
Leer también: Operación Despojo: Fiscalía del Edomex asegura mil 114 inmuebles por delito de despojo
El director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, José Ramón Jarquín Rodríguez, explicó que el catálogo definirá qué árboles, arbustos y plantas pueden sembrarse en camellones, parques, zonas de recarga hídrica y barrancas, lo que permitirá una planeación basada en criterios científicos y evitará prácticas que han provocado hundimientos, daños en banquetas o escasez de agua en ciertas zonas.
Con su implementación, el municipio pretende avanzar hacia un modelo de infraestructura verde, característico de las ciudades esponja, que aprovecha la vegetación para absorber, filtrar y retener el agua de lluvia.
“Queremos aprovechar y gestionar el agua de lluvia como una fuente de abastecimiento. Atizapán como muchos municipios tienen problemas de agua, sin embargo, el problema no es la falta de agua es que no se cuenta con herramientas para aprovechar el agua de lluvia. Y eso es lo que queremos, con eso evitamos la escasez y también inundaciones”, comentó.
El tema de la política de Atizapán Verde, de acuerdo a las autoridades, surgió por diversas necesidades en imagen urbana, calidad del aire, gestión de agua y medio ambiente, por lo que se pretende reparar viejas prácticas para encontrar un punto de convivencia armónica entre la naturaleza y la ciudad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.