Toluca, Méx.- De acuerdo con cifras del INEGI, entre 2019 y 2023 aumentaron en casi un 40 por ciento los accidentes protagonizados por motociclistas. Tan solo en 2024, según información de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), en la entidad se registraron 30,682 accidentes y murieron 491 personas a causa de estos.
Por ello, el Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito y estableció medidas de seguridad para este sector, como el uso obligatorio de casco certificado. Esta norma incluye a las personas que acompañen al conductor.

En caso de incumplimiento, las personas serán sancionadas conforme al nuevo esquema de multas de rango máximo, medio y mínimo, según el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
La actualización prevé el cuidado de menores en este tipo de vehículo, por lo que establece multas por transportar a niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse por sí mismos, sentarse correctamente o apoyar firmemente los pies en los posapiés.
Leer también: Nuevo Reglamento de Tránsito; Ajustan multas con base al historial de infracciones
La sanción va de las 16 a las 20 UMA, equivalente a $113.40 pesos por unidad, siendo el monto máximo de $2,268 pesos.
Asimismo, se enlistan otras infracciones como: conducir sin casco (tanto el conductor como su acompañante); rebasar el número de personas permitidas en la tarjeta de circulación, y circular entre carriles o a exceso de velocidad. Para estas, la multa máxima sería de 20 UMA, la media de 18 y la mínima de 16 UMA.

Por otro lado, para poder circular, las personas motociclistas deberán contar con placas y licencia en regla, así como contar con evaluaciones universales de conducción. También es obligatorio llevar encendidas las luces traseras y delanteras todo el tiempo y usar aditamentos luminosos en horario nocturno.
La actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México entrará en vigor el próximo 25 de noviembre y tiene como objetivo cuidar la vida de quienes utilizan este medio de transporte, por lo que se tendrán que respetar los carriles y los límites de velocidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.
[Publicidad]







