Valle de México

¡Atención conductores! Las fotomultas del Mexibús vienen con multas de casi 7 mil pesos

El Mexibús del Estado de México pronto activará las fotomultas de $6,788 pesos para quienes invadan su carril exclusivo

La instalación de tecnología para fotomultas en el Mexibús avanza; la sanción por invadir el carril exclusivo superará los 6 mil pesos. Foto: Arturo Contreras
02/07/2025 |05:30
Arturo Contreras
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Tultitlán, Mex. Aún no hay fecha exacta para el inicio de operaciones de las en las 4 líneas que comprende el sistema de transporte Mexibús del Estado de México, confirmaron fuentes consultadas por El Universal.

La entrada en funcionamiento de la tecnología que fue instalada en 38 estaciones fue anunciada para iniciar en julio con la finalidad de aplicar la sanción a los invasores del carril exclusivo para la circulación de los mexibuses. Su funcionamiento yo será informado previamente, aseguraron autoridades.

Reglamento y costo de la infracción

El Reglamento de Tránsito del Estado de México establece que todos aquellos conductores de unidades vehiculares que invadan el carril exclusivo del Mexibús, deberán pagar una multa de 6 mil 788 pesos, tarifa basada en 60 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Con miras a reducir accidentes, el Mexibús en el Valle de México contará con nuevas fotomultas de alta tarifa para infractores. Foto: Arturo Contreras

Sin embargo, aunque el proyecto para las y control de invasión del carril exclusivo del Mexibús del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SYTRAMYTEM) no esté en funcionamiento todavía, hay policías de tránsito municipal de Tultitlán que orillan a los automovilistas que invaden sobre la Vía José López Portillo.

Notificación de multas y contrato millonario

Las multas, de acuerdo al proyecto, las entregarán a los infractores en sus domicilios por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para lo cual realizarán 2 visitas en el periodo de 30 días para notificar a los infractores.

El Universal documentó que en la línea II del Mexibús, las estaciones Lechería, Chilpan, Cartagena, Coacalco, San Francisco, Fovisste, Guadalupe Victoria, Agricultura, Casa de Morelos y Las Américas ya cuentan con la nueva tecnología para las fotomultas.

El sistema de cámaras estará conectado al C5 del gobierno del Estado de México y no es la Secretaría de Movilidad la responsable de su operación sino la Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM).

Lee también

Autoridades del Estado de México alistan la operación de fotomultas en el Mexibús para combatir la invasión de carril. Foto: Arturo Contreras

El contrato fue licitado y adjudicado en marzo a laS.A de C.V, para una inversión gubernamental de 707 millones 485 mil pesos.

Tan solo en el 2024 hubo más de 1 mil accidentes de tránsito relacionados a conductores que decidieron circular por el carril confinado del Mexibús.

Y a pesar de que la sanción fue endurecida por las autoridades del gobierno del Estado de México, la invasión persiste por parte de conductores de todo, desde compactos, sedanes, camionetas, tráileres, motos y unidades de emergencia sin torreta prendida.

Al inicio del 2024, la infracción era de 2 mil 074 pesos y pasó a 6 mil 514 pesos; y para el 2025 al actualizarse la Unidad de Medida y Actualización (UMA) ahora es de 6 mil 788 pesos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos