Más Información
Tlalnepantla, Méx. Fueron infraccionados 19 motociclistas en el primer día de la puesta en marcha del “Operativo Transporte y Vida Segura”, realizado en Tlalnepantla.
La Dirección de Seguridad Público informó que las infracciones derivaron por el incumplimiento del reglamento de tránsito y no portar el equipo de protección requerido.
Faltas comunes detectadas
Entre las irregularidades, se presentaron la falta de equipo de seguridad como guantes, rodilleras y coderas, así como en la documentación obligatoria como placas, tarjeta de circulación y/o licencia vigente.
Lee también ¡Edomex ampara a pasajeros! Accidentes en transporte público tendrán sanciones penales

El dispositivo se implementó en la avenida Acueducto y la calle Chiapas, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, donde elementos de Seguridad Pública realizaron inspecciones aleatorias tanto a unidades del transporte público como a motociclistas.
Durante el operativo participaron tres patrullas de Tlalnepantla Oriente y cinco elementos, dos de ellos pertenecientes al grupo de infracciones.
Estrategia integral de seguridad
Las autoridades municipales tienen proyectado desplegar la estrategia a lo largo de todo el territorio, ya que forma parte del modelo de proximidad que impulsa la Dirección de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia y prevenir hechos delictivos en el transporte público, con apoyo y participación ciudadana, informaron las autoridades.
Redes vecinales de seguridad
Como parte de este modelo, la Dirección de Seguridad Pública creó, también, Redes Vecinales de Seguridad, una estrategia enfocada en la prevención del delito y la atención rápida a emergencias en todas las comunidades del municipio.
De acuerdo con el comisario general de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Alberto Gómez Estrella, estas redes permitieron establecer un canal directo de comunicación entre vecinos y policías de cada cuadrante, logrando tiempos de respuesta de entre 3 y 5 minutos ante reportes ciudadanos.
Lee también En Naucalpan 60 por ciento del transporte público opera sin placas: Culpan a Secretaría de Movilidad

Funcionamiento de las redes
La conformación de las redes se realiza a petición de los propios vecinos, a quienes se les presenta el equipo responsable del cuadrante, incluyendo nombre, cargo y número de contacto institucional.
Además, se establece un grupo de WhatsApp comunitario en el que se mantiene contacto permanente y se coordina la atención a emergencias o situaciones sospechosas.
Como parte de la estrategia, vecinos y policías realizan recorridos conjuntos por la colonia para identificar riesgos o factores de inseguridad, como luminarias descompuestas, callejones sin visibilidad, espacios públicos en abandono o cámaras de videovigilancia fuera de funcionamiento.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex