Nezahualcóyotl, Méx. — Aunque muchas rutas de transporte público que operan en municipios del oriente delaún no aplican el incremento autorizado de dos pesos en la tarifa, que entró en vigor desde este miércoles 15 de octubre, otras ya lo hicieron, como la ruta 101, que va del municipio de Chimalhuacán al Metro Pantitlán y ahora cobra 17 pesos por ese trayecto.

Lee también:

La tarifa mínima, aprobada por el gobierno del Estado de México, pasó de 12 a 14 pesos / Foto Fernanda Rojas
La tarifa mínima, aprobada por el gobierno del Estado de México, pasó de 12 a 14 pesos / Foto Fernanda Rojas

Ya nos cobraron la nueva tarifa. Tomé el camión en Las Torres, en Chimalhuacán, hasta el Metro Pantitlán y ahora pagué 17 pesos, antes eran 15. Nos avisaron hace unos días que se incrementaría, y pues, ¿qué podemos hacer? Tenemos que pagarla


comentó una de las usuarias

La tarifa mínima, aprobada por el gobierno del Estado de México, pasó de 12 a 14 pesos; sin embargo, esa ruta de Chimalhuacán, que tiene tres derroteros, aplica la tarifa máxima debido a la distancia, explicaron los conductores.

“Sí, ya estamos aplicando la nueva tarifa, es la indicación que nos dieron en la oficina. Con el letrero ya podemos cobrarla. Pero si la gente dice que está inconforme, no tenemos ningún problema; respetamos su decisión, hasta que se acostumbren a pagar la nueva tarifa


dijo Miguel Nava, operador de la ruta 101

“A partir de hoy se está aplicando y se le está avisando al pasaje para que no les llegue de sopetón y no tengamos problemas. Pero todo ha salido tranquilo, la misma gente sabe que es un servicio que ellos mismos ocupan y que nosotros les damos, y las camionetas están muy bien”, contó Rodolfo, otro conductor.

Para los usuarios mexiquenses y capitalinos que utilizan estas líneas, el impacto económico ha sido fuerte, pues no solo aumentó el servicio convencional, sino también el del Mexicable y el Mexibús, que incrementaron un peso por trayecto a partir de este miércoles.

Irving Pérez, un usuario de Chimalhuacán, sacó la calculadora para saber con precisión cuánto tendrá que gastar desde ahora en sus traslados por transporte público.

No sabía del incremento del Mexibús. Ayer que usé el Mexicable, estaban anunciando que iba a subir. Ocupó Mexicable, Mexibús y luego la combi... pues sí me veré muy afectado, sobre todo por la combi que está en 19 o 19.50 pesos. El incremento sería de 292 pesos por quincena, solo por un viaje


explicó

Por su parte, los operadores de otras rutas con derroteros a diversas colonias de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Los Reyes La Paz, aún cobran la tarifa de 12 pesos porque no han recibido la pirámide tarifaria que deben colocar en las unidades para informar a los usuarios del costo actualizado.

El impacto económico del aumento a la tarifa ha sido fuerte / Foto Fernanda Rojas
El impacto económico del aumento a la tarifa ha sido fuerte / Foto Fernanda Rojas

Lee también:

Aún no saben cuándo la recibirán, pero ya han avisado a los pasajeros que, en cuanto se las entreguen, aplicarán el nuevo precio.

La mayoría de los considera que el aumento no se justifica, ya que muchas unidades están en malas condiciones mecánicas, los operadores no son amables, y el servicio es calificado como malo, muy malo o incluso excesivamente caro.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS