Más Información
Chalco, Méx. En los próximos días se pondrán en funcionamiento las tres estaciones del Trolebús Santa Martha-Chalco que se encuentran en la llamada "zona cero" en Chalco, al concluirse las obras hidráulicas que se realizaban para evitar futuras inundaciones en esa área de la metrópoli.
Se trata de Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, las cuales forman parte de la ruta que conecta la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México con municipios del oriente del Estado de México, como Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.

El servicio del Trolebús que opera en esta zona tiene un horario de lunes a sábado de 4:30 de la mañana a 12 de la noche, y los domingos y días festivos de 5:00 de la mañana a 12 de la noche. Esta ruta eléctrica y sustentable ofrece una reducción significativa en los tiempos de traslado y cuenta con modernas unidades con WiFi gratuito, espacios para personas con discapacidad y sistemas de seguridad conectados al C5.
Lee también ¡Chalco en crisis! Trolebús Santa Martha-Chalco genera pérdidas millonarias y afecta a transportistas
Las obras hidráulicas que retrasaron la apertura de estas estaciones se enfocaron en la instalación del Colector Solidaridad, el cual mitigará las inundaciones que año con año sufren las comunidades Culturas de México, Jacalones 1 y 2, Emiliano Zapata, Jardines de Chalco y Tres Marías, principalmente.
El año pasado, esta región fue gravemente afectada por fuertes lluvias que provocaron inundaciones severas, lo que afectó a más de mil 800 viviendas de esas colonias, que se encuentran cerca de la cabecera municipal.
Estas inundaciones se debieron en parte a la falta de infraestructura pluvial adecuada, para un área densamente poblada y con un alto índice de precipitación durante la temporada de lluvias.
Según las autoridades de los tres niveles de gobierno, con la operación de esa infraestructura hidráulica y la rehabilitación de la avenida Solidaridad, donde se colocó concreto hidráulico para soportar el peso de las unidades del trolebús, se espera reducir el riesgo de futuras afectaciones por inundación.
El Trolebús Santa Martha-Chalco es un proyecto conjunto de los gobiernos federal, estatal y capitalino que busca mejorar la movilidad sustentable en la zona oriente del valle de México, uno de los corredores urbanos más densamente poblados y con mayores retos en transporte público.
¿Cuántas estaciones tendrá el transporte?
El sistema tiene una longitud de 18.5 kilómetros y contempla 15 estaciones en total, de las cuales nueve operaban inicialmente, y ahora se sumarán estas tres estaciones en la "zona cero".
Las estaciones que estaban cerradas para la ejecución de estas obras hidráulicas permanecerán con acceso abierto con la reanudación del servicio, integrándose plenamente al recorrido y se fortalecerá la conexión entre Ciudad de México y Estado de México en una ruta que permite trasladarse en promedio en 33 minutos en modalidad exprés, dijo la alcaldesa de Chalco, Abigail Hernández.

“La rehabilitación de las vialidades y la construcción del colector representa una inversión en infraestructura que no sólo permite la operación del trolebús, sino que también busca prevenir emergencias y proteger la integridad de las personas y sus hogares ante eventos climáticos extremos en Chalco y sus alrededores, mejorando así la calidad de vida de miles de familias que residen en estos municipios”, comentó.
Con esta medida, se espera que la Línea 11 del Trolebús Santa Martha-Chalco funcione al 100% en breve, consolidándose como una alternativa moderna, limpia y eficiente para los habitantes del oriente del valle de México, que dependían de rutas alternas y del transporte tradicional que enfrentaba problemas por el deterioro vial y las condiciones climáticas adversas, mencionó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex