Naucalpan, Méx. Por ocasionar daños al asfalto, vecinos de y expertos ambientalistas, hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para retirar las llamadas “columnas verdes” que fueron instaladas en los pilares de concreto del Segundo Piso del Periférico.

En marco de las acciones que se hacen para recuperar y rehabilitar esta vía principal, Mariano Estrada, ingeniero en infraestructura, señaló que las estructuras colocadas en el tramo de Naucalpan no tienen método de captación, por lo que cae directamente en el asfalto, generando daños.

Al pie de cada columna, apuntó, caen líquidos químicos que provocan el desgaste del suelo y los muros.

Las “columnas verdes” fueron instaladas en los pilares del tramo que va de la Calle Hormona al Toreo en el Segundo Piso del Periférico. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México
Las “columnas verdes” fueron instaladas en los pilares del tramo que va de la Calle Hormona al Toreo en el Segundo Piso del Periférico. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

Lee también:

“Columnas verdes” aportan poco al medio ambiente

En tanto, vecinos naucalpenses expusieron que las plantas por su tamaño aportan muy poco al medio ambiente y demandaron la plantación de árboles en zonas adecuadas para ello.

Las plantas fueron colocadas por la empresa Proyectos Urbanos NUVÉ, como parte del proyecto denominado Vía Verde, que consiste en transformar infraestructura gris, como muros y columnas de vialidades en jardines verticales.

Las “columnas verdes” fueron instaladas en los pilares del Segundo Piso del Periférico, en el tramo que va de la Calle Hormona al Toreo.

En un recorrido realizado por El Universal, se pudo observar que son un promedio de 40 jardines verticales, los que fueron colocados.

Las “columnas verdes” del Segundo Piso del Periférico presentan daños visibles por humedad, con grietas y manchas de moho en los muros de contención.

En ciertos puntos, la filtración de agua parece provenir de estructuras instaladas para el sistema de vegetación vertical, parte del proyecto Vía Verde. Asimismo, se observa una falta de mantenimiento.

Lee también:

Los vecinos naucalpenses expusieron que las plantas por su tamaño aportan muy poco al medio ambiente. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México
Los vecinos naucalpenses expusieron que las plantas por su tamaño aportan muy poco al medio ambiente. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

Contaminación visual

Cabe destacar que como parte de estas columnas verdes también se instalaron 24 pantallas publicitarias que fueron retiradas por las autoridades.

Esto, luego de diversas denuncias de organizaciones como México Limpio de Contaminación Visual y Juntos por el Estado de México, quienes advirtieron sobre la presencia ilegal de estas estructuras y la contaminación visual que generaba.

El retiro de las estructuras se realizó con fundamento en el Código Administrativo del Estado de México, el cual faculta a los gobiernos a diseñar y aplicar políticas de control en materia de publicidad exterior, emitir normas técnicas y llevar a cabo visitas de verificación administrativa.

Como parte del programa de Rehabilitación del Periférico, el Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, informó que también se busca regular la instalación de anuncios en columnas y puentes, a fin de garantizar que cuenten con permisos vigentes y se ajusten a la normativa urbana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios