Coacalco, Méx. - de la colonia El Laurel reportaron que, al abrir las llaves del agua, el líquido comenzó a salir de un color amarillo y con un molesto olor, lo que generó dudas sobre si existen riesgos a la salud.

Lee también:

En el pozo de El Laurel detectaron una concentración elevada de manganeso y hierro / Foto Especial
En el pozo de El Laurel detectaron una concentración elevada de manganeso y hierro / Foto Especial

De acuerdo a los colonos, ya habían reportado la situación al organismo operador del agua municipal, SAPASAC, instancia que les informó que ya trabajaban para resolver la situación.

El director de SAPASAC, Martín Muñoz Montiel, señaló que en el pozo de El Laurel detectaron una concentración elevada de manganeso y hierro, por lo que implementaron una estrategia para la instalación de un sistema de filtración, el cual se encuentra en proceso.

Además, el titular del organismo municipal de Coacalco informó que el pozo fue puesto en operación en el año 2022 y tiene una profundidad superior a los 300 metros.

Al entrar en contacto con el proceso de cloración, obligatorio por norma, se generó una reacción química que provocó olor azufroso y pigmentación amarilla en el agua, situación que generó inquietud entre los habitantes de la colonia El Laurel


señaló el titular de SAPASAC en Coacalco

Actualmente la operación del pozo El Laurel fue suspendida y a los vecinos los suministran del vital líquido a través de una interconexión hidráulica para llevarles agua del pozo La Garita.

Actualmente la operación del pozo El Laurel fue suspendida / Foto Especial
Actualmente la operación del pozo El Laurel fue suspendida / Foto Especial

Lee también:

En días recientes, se detectaron residuos en algunas zonas debido a sedimentos acumulados en la red de distribución, por lo que se realizaron trabajos de desfogue, logrando regularizar el servicio en menos de 24 horas


agregó SAPASAC

El pozo El Laurel volverá a operar a finales de octubre, cuando concluyan las labores de instalación del sistema de filtración para que el agua extraída pase por los filtros antes de llegar a la cisterna y al tanque elevado; posteriormente se le aplicará hipoclorito mediante una bomba dosificadora, con la finalidad de cumplir con la norma oficial para agua potable.

Muñoz Montiel explicó que el personal operativo de SAPASAC apoya también con lavado de cisternas, tinacos y revisión de tomas domiciliarias para detectar posibles anomalías, a solicitud de los vecinos de la .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram:, Facebook:y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS