Valle de México

Aire más limpio en Edomex: La Semov incorpora flota Euro 6 al Mexibús para combatir la polución

Estos vehículos, que ya operan en corredores estratégicos como Ecatepec–Ojo de Agua, emiten hasta 90% menos partículas contaminantes y óxidos de nitrógeno

Con la renovación de unidades y la carrera, la Línea 2 cierra 2025 con dos movimientos de largo alcance. Foto: especial
21/11/2025 |13:05
Gisela González Granados
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Tlalnepantla, Méx.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) anunció la incorporación de autobuses Euro 6 en el Mexibús para la reducción de la contaminación generada por el transporte público masivo. Según la dependencia, estas unidades emiten hasta 90% menos partículas y óxidos de nitrógeno que los vehículos con diésel tradicional.

De acuerdo con la Semov, los autobuses Euro 6 cuentan con motores que cumplen con estándares europeos de emisiones más estrictos, lo que se traduce en la reducción significativa de contaminantes como óxidos de nitrógeno (NOx), partículas y dióxido de carbono (CO2). Esto contribuye a mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas, reducir la huella de carbono y disminuir el impacto en la salud de los habitantes.

Leer también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El Mexibús, que opera en corredores estratégicos como la ruta Ecatepec–Ojo de Agua y Lechería–Indios Verdes, ha incorporado estos vehículos de manera paulatina en su flota para disminuir la contaminación generada por el transporte público masivo y combatir la contaminación atmosférica en el Valle de México.

Además, de acuerdo con las autoridades, estas señalaron que los vehículos Euro 6 son más eficientes en el consumo de combustible, lo que genera ahorros operativos para los operadores del transporte público.

La incorporación de estos autobuses forma parte del plan integral de la Semov para modernizar el transporte masivo en la entidad y promover alternativas sostenibles para la movilidad de los mexiquenses.

Leer también:

Hasta el momento se ha anunciado que la Línea 2 del Mexibús reemplazará sus 55 unidades actuales por vehículos eléctricos y Euro 6 de bajas emisiones, con los primeros autobuses cero emisiones en operación a partir de enero de 2026.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram:, Facebook:y X:

Te recomendamos