Ecatepec, Méx. Luego de un año de suspensión, el ayuntamiento de Ecatepec reactivará el programa Conduce sin Alcohol, llamado de manera popular “alcoholímetro", con lo que pretenden las autoridades locales disminuir los accidentes viales provocados por conductores en estado de ebriedad.
El Cabildo de Ecatepec aprobó el Reglamento del Programa Permanente Conduce sin Alcohol y la exposición de motivos establece que una de las causas más importantes de accidentes de tránsito está relacionada con la conducción bajo la influencia del alcohol, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tendencia actual muestra que para 2030 los accidentes viales se convertirán en la quinta causa de muerte en el mundo.
El gobierno local dará a conocer en breve cuándo iniciará la operación del programa, pero adelantó que será permanente y los filtros que instalarán serán itinerantes en las principales vialidades del municipio más poblado del Estado de México.
Lee también Vecinos de Ecatepec Exigen Intervención Federal Ante Operación Irregular de Gaseras del "Grupo Flores"
Estudios en materia vial de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecen que México ocupa el séptimo lugar mundial entre los países que presentan mayor cantidad de personas muertas en hechos de tránsito y la segunda posición en América Latina, según la tasa de fallecidos por cada 100 mil habitantes.
Ninguna persona puede conducir vehículos por la vía pública si tiene una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro, o bajo el influjo de enervantes, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o tóxicas, por lo cual es necesario regular esta conducta para prevenir accidentes, advirtió el ayuntamiento.
Lee también Ecatepec retira más de 800 toneladas de basura del Gran Canal para prevenir inundaciones
Para hacer frente a esta problemática, el gobierno de Ecatepec considera importante establecer puntos de revisión dentro del municipio, a través del programa permanente de prevención de consumo de alcohol en conductores en vehículos automotores, con la finalidad primaria de crear un efecto disuasivo sobre la ingesta de bebidas alcohólicas y la conducción de automóviles, reduciendo el número de muertos y heridos, así como el daño en los bienes por accidentes de tráfico en el que el conductor supere la tasa de alcohol permitida
Alcaldesa Azucena Cisneros
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex