Más Información
Naucalpan, Méx. El rescate de Cuatro Caminos, que ha permanecido como “Tierra de Nadie”, tanto del Paradero Norte del Metro Toreo como del corredor que llega a Periférico deberá concluir en el 2026, con una inversión de más de 80 millones de pesos monto que deberá ser cubierto por las empresas de la zona, alcaldías, municipio, gobiernos estatales y de la Ciudad de México, afirmó el alcalde Isaac Montoya Márquez.
La conclusión del Mexicable 3 de Naucalpan que está programada para el 2026, deberá coincidir con el rescate del Paradero Norte del Metro Toreo, que por años ha permanecido como el traspatio del Mexipuerto -como una zona oscura, llena de basura, ambulantes y ratas-, indicó el presidente municipal en conferencia de prensa.

Lee también: Primer trimestre en Edomex: Disminuyen delitos totales, pero feminicidio y abuso sexual preocupan
En este rescate “que no se hace de la noche a la mañana”, de lo que hoy es una zona caótica con bases piratas de transportistas que se niegan entrar el paradero del Metro, van a intervenir autoridades de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, así como del Estado de México y de la CDMX, para reordenar el comercio ambulante.
Rescate de Cuatro Caminos
Este rescate incluye la avenida Ingenieros Militares, para terminar con la “zona roja” de bares y antros clandestinos y el rescate de la parte baja del puente vial de Río San Joaquín, con una inversión de entre 70 a 80 millones de pesos, de autoridades locales, de las alcaldías, empresas y de los gobiernos estatal y de la CDMX, reiteró el alcalde.
Lee también: Retoman obras de la estación Los Agaves del Tren México-AIFA tras protesta en Teyahualco

Incluso el nuevo director del Metro - Adrián Rubalcava - recorrerá en los próximos días el paradero del Metro Cuatro Caminos, la segunda terminal metropolitana de mayor actividad del Sistema del Transporte Metro, indicó Isaac Montoya.
Antecedentes la estación Cuatro Caminos
Cuatro Caminos por décadas ha sido “Tierra de Nadie” al estar ubicada en una de las zonas limítrofes más gran del Valle de México y del país, donde no intervienen ni policías mexiquenses ni de la CDMX, reina el caos vial, inseguridad y ambulantes que invaden banquetas.
Será un corredor seguro para estudiantes de la Voca 2 del IPN y de universidades privadas que operan en esta zona de Cuatro Caminos, donde hoy hay giros rojos y prostitución.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex