Nezahualcóyotl, Méx. — La estancia infantil Un Mundo Pequeño, ubicada en la calle Tacuba, en la colonia Ampliación Vicente Villada, aún no está en condiciones de recibir a los 25 niños que acudían al lugar, pues el nivel del agua rebasó el metro de altura debido a la del sábado pasado.

Lee también:

8,000 pesos es el monto de la ayuda para los damnificados que les da el gobierno / Foto Fernanda Zamora
8,000 pesos es el monto de la ayuda para los damnificados que les da el gobierno / Foto Fernanda Zamora

Dos maestras y el propietario del plantel han tenido que limpiar solos las instalaciones para reanudar clases el próximo lunes; sin embargo, casi todo el material didáctico, los juguetes, el mobiliario e incluso el sistema de videovigilancia interna se echaron a perder, con pérdidas que superan los 80 mil pesos.

Estamos esperando el apoyo del gobierno federal. Ya sacamos el agua y estamos rescatando lo más que se pueda. Ayer (miércoles) tiré un montón de cosas, y seguimos en pie de guerra, tratando de volver a empezar


contó Omar Bernal Fernández

Otros vecinos de la llamada “zona cero” de la Villada aprovecharon este jueves para terminar de desinfectar sus casas, tirar lo inservible y recuperar lo que pueden. Varios vehículos no encienden y no saben qué hacer, ya que sus seguros no cubren este tipo de daños. Algunos están molestos porque aún no han sido censados, como les prometieron.

Estamos terminando de limpiar, tratando de reacomodar todo: la cocina, el refri, unas lavadoras que tenemos en la parte de atrás. La camioneta y las motos se nos llenaron de agua. La verdad, nos fue mal


lamentó Jessica Fabián, habitante de la colonia Ampliación Vicente Villada

Con el agua ya retirada de las 112 calles y de las mil viviendas que, en una primera estimación, reportaron las autoridades como afectadas, los residentes hacen ahora el recuento de los daños. Han pasado cinco días desde la peor lluvia registrada en décadas en el Valle de México, y muchos aún no retoman sus actividades cotidianas porque simplemente no pueden.

Después del mediodía, un grupo de damnificados bloqueó la avenida Pantitlán, en su entronque con la calle Juárez, en la Ampliación Vicente Villada, para protestar por no haber sido censados ni haber recibido los 8 mil pesos que ofreció el Gobierno de la República.

Autoridades instalaron módulos de vacunación / Foto Fernanda Zamora
Autoridades instalaron módulos de vacunación / Foto Fernanda Zamora

Lee también:

La directora del DIF municipal, Mónica Pérez, informó que las brigadas del ayuntamiento continúan recorriendo las comunidades para ayudar a las familias a limpiar cisternas, patios y cuartos, principalmente en hogares donde viven personas de la tercera edad.

Además, se instalaron módulos del Registro Civil sobre las avenidas Pantitlán y San Ángel, para que los vecinos puedan recuperar gratuitamente documentos personales como actas de nacimiento, de matrimonio y constancias de identidad.

Muchos niños perdieron sus zapatos escolares, por lo que el gobierno local comenzó a entregar calzado como parte de su programa dirigido a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.

Una empresa refresquera llevó una planta purificadora de agua, y los pueden acudir con sus garrafones para llenarlos sin costo. También hay un módulo de vacunación para los residentes y sus mascotas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS