Toluca, Méx. El valle de México te invita a un viaje extraordinario por la historia, el arte y la identidad nacional a través de sus museos. Lejos de ser solo depósitos de antigüedades, estos recintos son verdaderos tesoros vivos que cuentan la historia de una nación y la creatividad de sus artistas. Aquí te presentamos una selección de joyas imperdibles que demuestran por qué esta región es una capital del arte y la historia.
Museo Nacional del Virreinato
En el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, se encuentra el Museo Nacional del Virreinato, un sitio de importancia histórica incalculable. Ubicado en el antiguo Colegio de San Francisco Javier, este museo es, en sí mismo, una obra de arte. Su arquitectura barroca y churrigueresca, especialmente el templo adyacente, es considerada una de las cimas del arte novohispano. El acervo del museo es vastísimo, con colecciones de arte sacro, pintura de los siglos XVI al XVIII, esculturas, mobiliario y arte plumario. Es un destino que te transporta de inmediato a la grandeza de la época colonial.

Lee también ¡Fiesta en Tonanitla! prepárate para celebrar los 20 años de la Feria del Elote y el Maíz
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario
En la zona de Texcoco, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) se ha consolidado como un referente cultural de la zona oriente del valle de México. Este complejo moderno y multifuncional incluye un teatro de la más alta tecnología, una biblioteca, un auditorio y, por supuesto, varios museos. Su Museo del Barro es especialmente notable, ya que exhibe el trabajo de artesanos de la región y de todo el país, honrando una de las tradiciones más arraigadas del Estado de México. El CCMB es un punto de encuentro para el arte contemporáneo, la música y las artes escénicas.
Museo del Acervo Histórico de Agua
Situado en Naucalpan, el Museo del Acervo Histórico del Agua ofrece una perspectiva única sobre el desarrollo de la región. Ubicado en una antigua planta de bombeo, este museo relata la historia de cómo se ha gestionado y transportado el agua en el valle de México desde la época prehispánica. Es un espacio que combina historia, ciencia y conciencia ecológica, mostrando la ingeniería detrás de la infraestructura que ha hecho posible la vida en una de las ciudades más grandes del mundo.
Museo de la Plástica Teotihuacana
Adyacente a la zona arqueológica de Teotihuacán, este museo te permite ir más allá del recorrido por las pirámides. A través de sus exhibiciones, explora la cosmovisión, los rituales y el arte mural de la "Ciudad de los Dioses". Aquí se pueden admirar réplicas y piezas originales que te ayudarán a entender la complejidad de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica.

Museo de la Escultura de Naucalpan
Este recinto, localizado en el Parque Naucalli en Naucalpan, es un espacio dedicado a la expresión artística tridimensional. Sus exposiciones, tanto permanentes como temporales, presentan obras de artistas mexicanos de renombre, explorando la evolución de la escultura moderna y contemporánea. Es un lugar ideal para quienes buscan un contacto más directo con el arte visual en un entorno natural.
Lee también Vacaciones de Película: Disfruta del Cine en la Cineteca Mexiquense
Estos museos del Estado de México no solo enriquecen la oferta cultural del valle de México, sino que también demuestran que el patrimonio histórico y artístico se encuentra en cada rincón de la región, listo para ser explorado por aquellos dispuestos a ir más allá de los circuitos tradicionales.
¡Conoce a la jirafa más sociable de Zacango!: Cosmo ya es la estrella indiscutible de este zoológico

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex