Metepec, Méx. —La pandemia fue el inicio de Vie de Cirque. Al ver que, por el COVID-19, los espectáculos se cancelaron, Angelo y su papá, Paquín Jr., se sentaron a escribir un show en el que no hay palabras. La esperanza era poder llevarlo algún día a una carpa, y así fue, hace cuatro años, su sueño se volvió realidad. Hoy, es uno de los circos con mayor popularidad en el país.
Lee también: Toluca se prepara para la 4ta Expo Chorizo y Mezcal "Tolos Unidos" en el Centro Tolzú

Hasta el momento llevamos cuatro años con este show, que ha roto con todos los pronósticos, ya que es un espectáculo con características un poco distintas. De inicio, no hay doble sentido, y luego podemos seguir con que no hay palabras, al estilo Charlie Chaplin
explicó Angelo
Orgullosamente mexicanos
Paquín Jr. y Angelo son orgullosamente mexicanos, pero su carrera la iniciaron en el extranjero, en países como China, Rusia, España, Francia, Estados Unidos, Perú y Cuba. En algún momento, sintieron el deseo de volver a México y recorrer el país con un circo diferente a todos los demás.
Llegó un momento en el cual dijimos, está muy bello el espectáculo en el extranjero, pero ahora toca aportar a nuestro país. Y éste es nuestro aporte: Vie de Cirque, en francés, o Vida de Circo
comentó Angelo
Inspirados en sus vivencias en shows extranjeros
Paquín Jr. compartió que la inspiración para crear Vie de Cirque fueron las vivencias y experiencias acumuladas en los espectáculos en los que trabajaron. En su caso, recorrió 42 países, lo cual lo llevó a valorar el arte del circo, que en México no siempre se ve como tal.
Tristemente, en México el circo no se ve como arte, se ve como un tabú. Pero tratamos de aportar nuestro granito de arena para cambiar la perspectiva del público. La finalidad es, en primer lugar, el respeto, primero que todo, hacia el público, y luego hacia todas las disciplinas y los actores que participan en nuestro espectáculo, que son artistas, en su mayoría mexicanos que no trabajan en México”
explicó Paquín Jr.
Sin palabras
Al ser un show sin palabras, Angelo, Paquín Jr. y cada uno de los actores buscan conectar con el público a través de las emociones, que son el ingrediente principal de cada función.
Nos conectamos con el público a través de las emociones. Eso es lo que hace que el show lo entienda perfectamente un niño de tres años o un adulto mayor de 99 o más. No está dirigido a una generación en particular, pero esperemos que el show de verdad logre su objetivo. ¿Y cuál es el objetivo? Tocar su corazón
dijo Paquín Jr.
Personajes, una versión de ellos mismos
Respecto a sus personajes, Angelo comentó que son una versión exagerada de ellos mismos.
Bien dicen por ahí que el payaso básicamente se pone una máscara para poder hacer lo que normalmente no haría cuando está desmaquillado, y es total y completamente cierto. Cuando nos calzamos el vestuario y nos ponemos el maquillaje, podemos salir y sentirnos superhéroes dentro del escenario. Pero ya cuando nos retiramos, somos un civil más
añadió
Paquín Jr. explicó que la creación de un personaje se basa en buscar algo diferente a lo que ya existe.
“Desde un guante hasta un zapato tiene una historia. Todas y cada una de las partes que integran nuestro personaje son creaciones originales, y tratamos de ser siempre diferentes
explicó
Vie de Cirque transmite un mensaje claro, cualquier forma de arte pertenece al circo, y el circo es cultura, es respeto.

Lee también: Ajolotario de Toluca: Prometen regreso espectacular y seguro para fines de 2025
¿Cómo lograrlo? Con un espectáculo de calidad, que haga que al público se le erice la piel. Un espectáculo que provoque un nudo en la garganta, que sea tan sensible que, de repente, el público diga: ‘No sé por qué tengo ganas de abrazar a los payasos y ponerme a llorar
comentó Angelo
Las funciones de Vie de Cirque son:
- Jueves a las 20:00 horas, y los viernes
- Sábados y domingos a las 16:30 y 20:00 horas.
Ubicación y boletos
La carpa se ubica frente a Galerías Metepec, y los boletos están disponibles en Boletópolis: 👉 https://boletopolis.com/es/evento/34944 o en taquillas del circo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.