Toluca, Méx. El municipio de se alista para celebrar su tradicional Festividad Patronal en honor a Santiago Apóstol, con un programa lleno de actividades culturales, deportivas y gastronómicas que darán inicio el próximo 17 de julio y tendrán su punto culminante el 25 de julio.

Presentación de la Festividad Patronal

Durante la presentación oficial del evento, la alcaldesa Erika Patricia Olea de la Torre destacó la importancia histórica y de esta celebración, recordando que Tianguistenco tiene raíces ancestrales en el tianguis prehispánico y que, con la llegada de los conquistadores, se transformó en un importante centro administrativo y religioso en todo el valle.

La alcaldesa Erika Patricia Olea de la Torre destacó la importancia histórica y cultural de esta celebración en Santiago Tianguistenco. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México
La alcaldesa Erika Patricia Olea de la Torre destacó la importancia histórica y cultural de esta celebración en Santiago Tianguistenco. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

Lee también:

Cada 25 de julio celebramos la festividad de nuestro santo patrón con diversas manifestaciones culturales y tradiciones que fortalecen la identidad de nuestro pueblo", señaló Erika Patricia.


Expo Feria del Taco Prehispánico

Este año, además de las actividades religiosas tradicionales, se llevará a cabo por primera vez la Expo Feria del Taco Prehispánico, una muestra gastronómica en la Plaza Cívica de la Cabecera Municipal, cuyo objetivo es rescatar y promover la cocina de origen indígena que ha perdurado a lo largo de generaciones.

La iniciativa busca también impulsar económicamente a mujeres productoras locales. La edil recordó que el taco prehispánico todavía se prepara hoy con ingredientes y técnicas ancestrales, como las tortillas hechas a mano, elaboradas con maíz de la región, y rellenos como guajes, hueva de pescado, queso fresco y habas provenientes de las comunidades.

Todo esto es un manjar que deben disfrutar al visitar Tianguistenco", expresó la alcaldesa.


Lee también:

El encuentro busca reforzar los valores comunitarios, preservar el patrimonio cultural y ofrecer a locales y visitantes una experiencia inolvidable. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México
El encuentro busca reforzar los valores comunitarios, preservar el patrimonio cultural y ofrecer a locales y visitantes una experiencia inolvidable. Foto: Arturo Hernández/ El Universal Estado de México

Tianguis de Santiago Tianguistenco

Todo el encuentro tendrá como marco su característico tianguis, uno de los más grandes de toda Latinoamérica, espacio que no sólo representa la actividad económica, sino también un encuentro de culturas, sabores, voces y la historia viva de la comunidad.

El municipio, ubicado a 2 mil 690 metros sobre el nivel del mar, ofrecerá además belleza natural y paisajes para los visitantes de la región y de otras partes del Estado de México.

Entre las actividades programadas se incluyen:

  • Una tradicional cabalgata.
  • Charreadas.
  • Carreras atléticas diurnas y nocturnas.
  • Funciones de lucha libre y espectáculos musicales.
  • Espectáculo piromusical frente al atrio del templo principal.

La fiesta culminará el 25 de julio con un gran baile popular que reunirá a familias y visitantes en un ambiente de identidad, cultura y alegría comunitaria.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios