Toluca, Méx. Con la finalidad de conmemorar los 46 años del hermanamiento entre la capital mexiquense y Saitama, el Ayuntamiento de Toluca inauguró este día Saitama Fest, evento que refuerza los lazos de cooperación, amistad y entendimiento entre ambas ciudades.
“Han transcurrido 46 años desde la firma de ese convenio de hermanamiento y muchas generaciones de toluqueños son emblemáticos los partidos de futbol entre niños de Toluca y niños de Saitama, pero también han sido emblemáticas las visitas de diversos cuerpos diplomáticos, empresarios industriales y desde luego miembros del gobierno de Japón a nuestra ciudad y siempre han dejado buenos resultados siempre hemos logrado mantener un vínculo no solo de comunicación sino también de resultados concretos” señaló el alcalde Moreno Bastida.

Relación por inversiones
La relación con Saitama también ha derivado en inversiones significativas para la región, como la instalación de empresas japonesas en el valle del municipio, que generan empleo a miles de familias.
Lee también Días feriados en agosto 2025: ¿Habrá puentes?
La mano de obra toluqueña está altamente calificada, y estamos ubicados en un entorno logístico estratégico, lo que nos permite atraer nuevas inversiones, en el Estado de México se encuentran inversiones mucho muy importantes de Japón y que brindan empleo y brindan servicios a nuestra ciudad, como por ejemplo Nissan de México, que cuenta con una planta de autopartes en nuestra ciudad podemos enumerar varias empresas que han sido recibidas por todas y por todos nosotros y que dan empleo, por eso señor le apreciamos mucho la labor que hace para traer inversión a nuestra ciudad al valle de Toluca y a nuestro estado le damos un fuerte aplauso por ese esfuerzo”.
Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Touca.
Este tipo de festivales permiten mantener vivo el espíritu, la cultura y las tradiciones de ambas regiones.
Riqueza cultural de Japón
Nobutaka Wakui, presidente del Club Japonés, destacó el compromiso del municipio por acercar la riqueza cultural de Japón a la población toluqueña y la comunidad de sus connacionales.

Por su parte, Victoria Sánchez Gómez, directora general de Educación, Cultura y Turismo, subrayó que este festival además de ser una muestra cultural de Saitama, es una celebración de la amistad entre dos pueblos que, a pesar de la distancia geográfica, han sabido caminar juntos.
Lee también Peregrinación de Toluca a San Juan de los Lagos: 57 años de fe que mueve montañas
El Saitama Fest se realizará este 1, 2 y 3 de agosto en la Plaza Fray Andrés de Castro, donde los visitantes podrán encontrar actividades gratuitas que incluyen música, gastronomía, talleres de arte japonés, artes marciales, conferencias y presentaciones de artistas locales e internacionales, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex