Toluca, Méx. ¿Buscas un escape de la rutina y una dosis de aventura pura? El Estado de México es el paraíso escondido para los amantes de la adrenalina. A tan solo unas horas de la Ciudad de México, encontrarás un mundo de posibilidades para practicar deportes extremos, desde volar por los cielos hasta descender por cañones.
En esta guía definitiva, te mostramos los 5 municipios del Edomex para practicar deportes extremos y vivir una experiencia inolvidable, con opciones para todos los gustos y niveles. ¡Prepárate para la aventura!

Valle de Bravo: El paraíso aéreo para parapente y ala delta
Valle de Bravo no es solo un Pueblo Mágico con un lago impresionante, es también la capital de los deportes aéreos en México. Gracias a sus condiciones climáticas y geográficas, es el lugar ideal para volar.
- Parapente y Ala Delta: Siente la emoción de sobrevolar el lago y los bosques. Los vuelos en tándem son perfectos para principiantes, con guías certificados que te acompañarán en todo momento.
- Ciclismo de Montaña (MTB): Sus senderos y montañas ofrecen rutas desafiantes para ciclistas de todos los niveles. Desde caminos tranquilos hasta descensos técnicos.
Malinalco: Escalada en roca y cañonismo en un escenario mágico
Este municipio, también un Pueblo Mágico, es famoso por su zona arqueológica, pero sus cañones y paredes de roca lo convierten en un destino top para los deportistas extremos.
- Escalada en Roca: La zona de "El Salto" es un referente para los escaladores de la región, con vías de distintos niveles de dificultad. Aquí encontrarás paredes naturales perfectas para novatos y expertos.
- Cañonismo (Rappel en Cascada): A través de sus cañones, puedes descender cascadas y pozas naturales. Es una actividad que combina senderismo, natación y rappel, ¡pura adrenalina!
Jilotepec: Trekking y escalada en una joya escondida
Aunque menos conocido, Jilotepec alberga un tesoro para los amantes del trekking y la escalada en el Parque Ecoturístico Las Peñas.
- Senderismo y Trekking: Explora sus senderos boscosos que te llevan a miradores impresionantes y formaciones rocosas.
- Escalada: Las Peñas de Jilotepec ofrecen paredes verticales perfectas para la escalada deportiva, con la ventaja de ser un lugar menos concurrido que otros destinos.
Ixtapan de la Sal: Rafting y aventura acuática
Ixtapan de la Sal es mucho más que sus famosos balnearios. Sus ríos son el escenario perfecto para un deporte extremo acuático que te hará sentir la fuerza de la naturaleza.
- Rafting: El Río Ixtapan y sus afluentes ofrecen rápidos emocionantes para practicar rafting. Es una actividad ideal para ir con amigos o en familia, con tramos para todos los niveles de experiencia.

Villa del Carbón: Descenso en balsa y aventura ecológica
Este Pueblo Mágico de ambiente boscoso y presas es ideal para quienes buscan una experiencia más cercana a la naturaleza con un toque de emoción.
- Descenso en Balsa: Aunque menos intenso que el rafting, el descenso en balsa por sus ríos y presas ofrece una aventura segura y emocionante, ideal para principiantes y familias.
- Ciclismo y Senderismo: Explora los senderos alrededor de la Presa del Llano y la Presa de Taxhimay para disfrutar de la belleza natural de la zona
Consejos para una aventura segura
Antes de lanzarte a la aventura, ten en cuenta estos consejos:
- Investiga: Siempre contrata a guías y empresas certificadas.
- Equipo: Asegúrate de que el equipo sea de alta calidad y esté en buenas condiciones.
- Seguridad: Sigue al pie de la letra las instrucciones de tu guía.
Con esta lista, tienes todo lo necesario para planear tu próxima escapada extrema en el Estado de México. ¿Qué deporte te atreves a probar primero?
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex