Toluca, Méx. La temporada de avistamiento de luciérnagas en el Estado de México es una de las experiencias más esperadas y mágicas del año. Este fenómeno natural atrae a miles de personas que buscan presenciar la luminosidad de estos pequeños insectos en algunos de los paisajes más deslumbrantes de la entidad.
Durante esta temporada miles de visitantes acuden a los ecoparques para disfrutar de uno de los espectáculos naturales más impresionantes de México y del mundo: la temporada de avistamiento de luciérnagas.

Lee también: ¡Descubre la nueva ruta del Paseo Dominical en Toluca este domingo!
¿Cuándo termina la temporada de avistamiento?
La temporada de avistamiento de luciérnagas en el Edomex inició en el mes de junio y generalmente concluye a mediados o finales de agosto, aunque el pico de avistamiento suele ser durante junio y julio.
¿Dónde se puede observar el resplandor de estos insectos?
El avistamiento puede disfrutarse en más de 30 ecoparques repartidos en diversos puntos de la entidad mexiquense. Entre los destinos ideales se encuentran los municipios de:
- Amecameca
- Ayapango
- Chalco
- Ecatzingo
- Ixtapaluca
- Tepetlaoxtoc
- Texcoco
- Tlalmanalco
- Tepotzotlán
- Jiquipilco
Cada ecoparque ofrece un entorno único en contacto con la naturaleza.
Lee también: Vacaciones de Película: Disfruta del Cine en la Cineteca Mexiquense

Horario de los ecoparques
El ingreso a los ecoparques es de 18:30 a 19:30 horas y la duración de la observación depende de cada sitio.
Recomendaciones disfrutar del avistamiento de luciérnagas
- Vestir preferentemente con ropa oscura.
- Llevar impermeable.
- Usar zapatos antiderrapantes o botas para lluvia.
- Evitar llevar en ropa o calzado colores fluorescentes, llamativos o reflejantes.
- Guardar silencio durante el recorrido
- Evitar el uso de linternas y dispositivos que emitan luz
- No tocar a las luciérnagas
- No usar perfumes o repelentes.
- También se sugiere no tomar fotografías con flash
- No llevar mascotas
- Seguir siempre las indicaciones de los guías
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex