Toluca, Méx. Entre cantos, oraciones y milagros que aún viven en la memoria, partió una vez más la peregrinación a pie de Toluca rumbo al santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos. Son más de 400 kilómetros guiados por la fe, donde Guadalupe Hernández Salazar, en su primer año como responsable, encabeza una tradición que nació hace 57 años gracias a su papá, don Juan José Salazar, y que hoy, aunque sus fundadores han partido, sigue viva y creciendo.
Solo siete iniciaron aquel primer camino. Hoy son alrededor de 30 peregrinos quienes arrancan el trayecto, y en cada paso se suman más personas, más intenciones, más sueños. Caminan 15 días llevando consigo súplicas por salud, bienestar, trabajo y esperanza para sus familias. “La fe mueve montañas”, dice con convicción Lupita, mientras recorren los senderos, rezan el rosario, leen la Palabra y comparten el pan, el canto y las historias.
Doña Guadalupe recuerda un momento que guarda con asombro y como un milagro de la Virgen, cuando años atrás encontraron un río cristalino donde descansaron, lavaron su ropa y se refrescaron. “Al siguiente año regresamos a buscarlo y nos dijeron que ahí nunca ha habido un río… nos veían como locos, pero fue como un regalo del cielo”, cuenta con una sonrisa de fe.
Lee también Concluye con fervor y fe la fiesta de la Virgen del Carmen en Toluca
Esteban Colín, otro de los peregrinos, describe esta travesía como un retiro espiritual donde los desconocidos se convierten en hermanos. “Llegas contando las vivencias, lo que escuchaste, lo que sentiste… y al final, todos somos una familia”.
Lee también Devoción que contagia: Comerciantes de Toluca mantienen viva la tradición de la Virgen del Carmen
Su llegada está prevista para el 12 de agosto, con misa a la 1:30 de la tarde. El día 15 celebrarán la Asunción de la Virgen María entre lágrimas, cantos y promesas cumplidas, y el 16 emprenderán su regreso… con el alma renovada y el corazón sanado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex