Más Información
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de México aprobó declarar el “Paseo de los Muertitos” de Tultepec como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, así como establecer el 31 de octubre como “Día Estatal del Paseo de los Muertitos”, conforme a las iniciativas presentadas por la diputada Itzel Daniela Ballesteros Lule (Morena) y por la bancada del PRD, respectivamente.
La diputada Ballesteros Lule destacó que este dictamen honra la historia, la fe y la unidad familiar que han dado identidad a Tultepec y orgullo a todo el Estado de México.
Leer también: Cempasúchil, frutas y flores: Ofrenda de Día de Muertos en Edomex costará entre 900 y 2 mil 500 pesos
Explicó que la medida permitirá respaldar proyectos de documentación y transmisión de la tradición, formalizar un plan de salvaguarda con acciones concretas, promover el turismo cultural y coordinar protocolos de seguridad para las y los artesanos pirotécnicos.
La parlamentaria recordó que, desde hace cinco generaciones, la familia Urbán ha preservado esta tradición, cuyo origen se remonta a la convocatoria de Juana Crisóstoma Solano Ledesma, quien invitó a niñas y niños a portar una vela encendida "para guiar a las almas de los infantes fallecidos".
Los diputados Carlos Antonio Martínez Zurita y Octavio Martínez Vargas, así como la legisladora Paola Jiménez Hernández, todos del Grupo Parlamentario de Morena, reconocieron el espíritu comunitario de la iniciativa y la solidaridad de su autora con las personas artesanas; mientras que la legisladora Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) celebró que el dictamen emane desde la ciudadanía.
El documento propone declarar de interés público y social la promoción, fomento, conservación, patrocinio y salvaguarda de esta tradición.
Leer también: Día de Muertos 2025: Edomex proyecta derrama histórica de 3 mil millones de pesos
En consecuencia, el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, adoptará medidas para su protección, impulso, conservación y transmisión en sus distintos ámbitos.
Asimismo, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, promoverá las acciones necesarias para su difusión y preservación, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente.
En cuanto al dictamen correspondiente a la iniciativa del diputado Omar Ortega Álvarez y de la diputada Araceli Casasola Salazar, coordinador e integrante de la bancada del PRD, se avaló declarar el 31 de octubre como “Día Estatal del Paseo de los Muertitos”, pues, además de fortalecer la identidad de la comunidad, la celebración impulsa la economía local, ya que personas artesanas, vendedoras y músicas encuentran en ella la ocasión para comercializar sus productos y compartir su talento.
Por lo tanto, esta festividad, que incluye actividades como concursos de ofrendas, talleres de elaboración de farolitos, conciertos y narraciones de leyendas en los panteones, fortalece la identidad cultural y dinamiza la economía local del municipio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]







