Temoaya, Méx. La es un lugar representativo ubicado en el centro del municipio. Para los habitantes, simboliza parte de la herencia cultural y la identidad del pueblo otomí. Laura Esquivel, Gloria Martínez, Dulce Zarco y su hija pertenecen a dos comunidades otomíes y, con gran orgullo, mantienen viva la tradición familiar de visitar esta plaza para pasear e incluso comer un taco.

Mientras recorre este espacio en compañía de su hija, Gloria Martínez, Laura Esquivel, de 81 años, no puede evitar emocionarse al ver cómo ha cambiado este lugar que guarda tantos recuerdos de su infancia. Rememora con cariño aquellos días en que acudía con su familia a hacer las compras semanales y aprovechaban para disfrutar de una comida al aire libre.

“Me llena de orgullo y alegría ver cómo ha quedado. Antes veníamos a pasear, a pasar el rato y comer algo. Ahora está muy bonita. Me alegra ver los cambios, y también que mis hijas y nietos lo disfruten”, compartió Laura, quien vive en la comunidad de San Pedro Arriba.

Lee también

Con una inversión de 38 millones de pesos del Programa de Obra Pública, la Plaza Municipal de Temoaya se consolida como el corazón de las comunidades otomíes / Foto: Especial
Con una inversión de 38 millones de pesos del Programa de Obra Pública, la Plaza Municipal de Temoaya se consolida como el corazón de las comunidades otomíes / Foto: Especial

Mejoran infraestructura

Su hija, Gloria, destacó que este lugar representa una tradición familiar que ahora disfruta aún más, gracias a las mejoras en la infraestructura, como las rampas de acceso y la rehabilitación de las calles cercanas.

“Me encanta venir al jardín, sentarme a comer un helado con mi mamá. A veces vengo con amigas o vecinas. Cada que bajamos a Temoaya, lo primero que hacemos es venir a la plaza”, comentó Gloria Martínez.

Dulce Zarco, residente de San Lorenzo Oyamel, también considera que la plaza es un espacio ideal para convivir en familia. Valora especialmente la nueva iluminación, el quiosco renovado y la reubicación del reloj, que ha liberado espacio y permite disfrutar mejor de los espectáculos en el foro al aire libre.

“Antes se veía bien, pero era reducido. Ahora, con los cambios, está más amplia y luce mucho mejor que antes”, expresó Dulce mientras recorría la plaza junto a su hija.

Mejoras que impulsan el disfrute: Nuevas rampas de acceso, iluminación y la reubicación del reloj forman parte de la renovación de la Plaza de Temoaya / Foto: Especial
Mejoras que impulsan el disfrute: Nuevas rampas de acceso, iluminación y la reubicación del reloj forman parte de la renovación de la Plaza de Temoaya / Foto: Especial

Lee también

Con una inversión cercana a los 38 millones de pesos del Programa de Obra Pública, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) mejoró el entorno urbano de este importante punto de encuentro para las comunidades de Temoaya, fortaleciendo su valor cultural y social.

Gracias a una inversión de 38 millones de pesos, proveniente del Programa de Obra Pública, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) llevó a cabo una renovación integral que transformó este emblemático espacio. Estas mejoras no sólo , sino que también fortalecieron su papel como un punto clave de convivencia para las comunidades de Temoaya.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios