Turismo y diversión

Jugar para aprender y crecer: Metepec apuesta por espacios públicos inclusivos para la infancia

Metepec se suma al Programa de Obra Pública estatal con la construcción y renovación de áreas infantiles en 33 proyectos

Niños disfrutan de las nuevas áreas de juego equipadas para estimular su desarrollo físico y social en Metepec. Foto: Especial
30/04/2025 |17:35
Daniela Hernández
Redactora EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Metepec, Méx. Como parte del estatal, en 33 proyectos se incluyó la construcción y renovación de áreas infantiles equipadas con juegos diseñados para estimular tanto las capacidades físicas como sociales y emocionales de niñas y niños.

Estas áreas forman parte de un diseño urbano inclusivo que contempla el mejoramiento de , así como la incorporación de amenidades y actividades para el disfrute de todas las familias.

El secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, destacó que las secciones infantiles contemplan la instalación de redes y muros para escalar, módulos con diversas amenidades, escaleras, resbaladillas, pasamanos, toboganes, columpios, túneles y pisos amortiguantes. También se integran velarias para generar zonas con sombra, entre otros elementos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Los nuevos espacios públicos de Metepec ofrecen entornos seguros y divertidos para el juego y la convivencia infantil. Foto: Especial

Estos espacios se están desarrollando en 33 municipios del Estado de México. Algunos de los proyectos destacados son la Escuela del Deporte en Ixtlahuaca de Rayón, el Complejo Deportivo y Cultural “Las Peñas” en Otzolotepec, y la Unidad Deportiva “Santa Inés” en

Gracias a esta infraestructura, las infancias pueden jugar y desarrollarse en entornos seguros, al tiempo que se promueve la actividad física como una herramienta para combatir el sedentarismo y fortalecer habilidades como la coordinación, el equilibrio y la motricidad.

Lee también

Redes para escalar, toboganes y otros juegos modernos forman parte de las nuevas áreas infantiles en Metepec. Foto: Especial

Además, los espacios públicos ofrecen oportunidades fundamentales para la socialización. En ellos, niñas y niños conviven, interactúan, aprenden a trabajar en equipo y desarrollan empatía, lo que favorece su bienestar emocional. Las actividades al aire libre también contribuyen a reducir el estrés y a mejorar el estado de ánimo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos