Turismo y diversión

Feria Chimalhuacán 2025: la tradición de la cantera, del 1 al 12 de octubre

El evento contará con pabellones gastronómicos y artesanales, espectáculos musicales, actividades culturales

Del 1 al 12 de octubre se realizará la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) / Foto Especial
18/09/2025 |07:54
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Chimalhuacán, Méx. — Del 1 al 12 de octubre se realizará la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi), en la que destaca el de labrado en cantera como una de las actividades principales.

Lee también:

La inauguración oficial se realizará el 2 de octubre al mediodía / Foto Especial

Actividades

La alcaldesa, Xóchitl Flores Jiménez, anunció que se llevarán a cabo diversos eventos, entre ellos:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
  • Pabellón gastronómico con 170 espacios
  • Pabellón artesanal, con 70 expositores
  • Foro de Eventos Masivos, con presentaciones de artistas internacionales
  • Teatro del Pueblo
  • Exposiciones
  • Foro cultural
  • Granja interactiva
  • Juegos mecánicos
  • Dinámicas impulsadas por el Planetario Digital

En conferencia de prensa, la edil dijo que la feria es una forma de rendir homenaje a la herencia milenaria del labrado en cantera, arte y tradición que preservan y enaltecen los maestros canteros del municipio.

En esta edición participarán 50 maestros canteros, quienes recibirán un apoyo económico de seis mil pesos para cubrir gastos durante el concurso de labrado en cantera. Además, las personas ganadoras obtendrán premios en efectivo: 60 mil pesos para el primer lugar, 40 mil para el segundo y 20 mil para el tercero.

La alcaldesa detalló que la inauguración oficial se realizará el 2 de octubre al mediodía y se espera una afluencia de 200 mil visitantes durante los 12 días de actividades.

En el operativo participarán elementos de las Policías Municipal y Estatal, así como de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Además, se realizará un monitoreo en tiempo real mediante el C4 y con circuito cerrado de video dentro del recinto ferial.

Eventos masivos

Flores Jiménez expuso que la feria es organizada exclusivamente por el gobierno municipal y tendrá precios accesibles en el Foro de Eventos Masivos, donde se presentarán:

  • La Arrolladora
  • La Adictiva
  • Luis Ángel “El Flaco”
  • El Fantasma
  • Pequeños Musical
  • Cuisillos
  • Conjunto Primavera
  • Ana Bárbara, entre otros

El costo de los boletos va de los 100 pesos en zona general y 500 pesos en zona VIP.

Pabellón artesanal y gastronómico

El evento contará con un pabellón artesanal con 70 expositores de productos hechos a mano, y se dará prioridad a artesanos del municipio y de regiones cercanas, quienes accederán a la feria de forma gratuita.

Lee también:

170 espacios tendrá el pabellón gastronómico / Foto Especial

Las autoridades resaltarán la riqueza y diversidad de las ramas artesanales que promueve el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM). También habrá un pabellón gastronómico con 170 espacios, donde se ofrecerá comida popular, tradicional y regional a precios accesibles.

La directora de Cultura, Guadalupe Isabel Reynoso Flores, destacó que en el Teatro del Pueblo se presentarán 100 jóvenes artistas chimalhuaquenses.

Operativos de seguridad

Los operativos de seguridad se ajustarán a los horarios de mayor afluencia. Inicialmente, 70 agentes estarán activos de 10:00 a 18:00 horas para vigilar los pabellones, el Teatro del Pueblo, las atracciones mecánicas y los accesos principales.

A partir de las 18:00 horas, el personal se reforzará con 30 elementos adicionales, para sumar un total de 100 agentes en las instalaciones.

Para los , como los bailes, se destinará un equipo fijo de 100 elementos a partir de las 19:00 horas, con la posibilidad de aumentar hasta 100 más, según la magnitud de cada evento. La vigilancia en las inmediaciones de la feria se realizará con patrullas y motopatrullas.

En materia de tránsito, 50 elementos se encargarán de la movilidad vehicular y la seguridad de los peatones en las calles aledañas. Para reforzar el perímetro exterior del recinto, se contará con el apoyo de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes colaborarán según su disponibilidad de personal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos