Sultepec, Méx. — El sur del Estado de México mantiene viva una rica colección de rituales íntimos y profundos para conmemorar el Día de Muertos, destacando la singular tradición de la "Vela Nueva" en Sultepec.
Lee también: Panteón de Amores de la UAEMéx regresa a Toluca: Teatro, canto y baile para conmemorar el Día de Muertos
Esta costumbre, profundamente arraigada, consiste en un homenaje a los difuntos donde las familias encienden velas, rezan y piden por el descanso eterno de sus seres queridos. Es una fiesta de la memoria, el cual se acompaña con ofrendas que se distinguen por sus sabores locales.
Honran su vida y piden por su descanso eterno con plegarias, comidas y bebidas que comparten con la comunidad
se describe sobre la esencia de la "Vela Nueva" en este municipio.
La gastronomía juega un papel central en la tradición de Sultepec. Además de las flores, la luz y los objetos personales en los altares, los habitantes comparten con la comunidad y los visitantes una serie de platillos típicos:
Lee también: Revelan cartelera para la Feria de Zumpango: La Arrolladora, Bronco, Matute, Molotov y más
La celebración del Día de Muertos en el sur del Estado de México, que incluye municipios como Valle de Bravo, se enfoca en el respeto a los ancestros y la unión comunitaria. En estos lugares, las familias se reúnen en los cementerios para:
La riqueza de estas prácticas en el sur del Estado de México resalta la importancia de preservar las expresiones artísticas y las técnicas que han sido transmitidas de generación en generación, demostrando que la devoción, la creatividad y el respeto se entrelazan para conectar a los vivos y los muertos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex