Toluca, Méx. — El 16 de mayo se festeja el Día Internacional del Heavy Metal en recuerdo de Ronnie James Dio, figura clave del género que ha marcado a más de una generación. Así lo comparte Mauricio Hernández Caballero, melómano de vida y metalero de corazón, quien relata a EL UNIVERSAL Estado de México cómo esta música lo marcó y le dio cauce a su vida.
Lee también: Dos décadas de fe y tradición: Cuadrilla Salinas celebra 20 años en el Paseo de la Agricultura de Toluca

Mauricio, quien durante años fue conductor del programa Adicción Visual de Televisión Mexiquense, mezcla en su voz nostalgia y pasión al recordar aquellos años en que escuchar heavy metal en México era casi un acto de resistencia.
Durante las décadas de los 80 y 90, el metalero enfrentaba la censura, el prejuicio social y la dificultad de acceder a discos que, a menudo, llegaban solo como importaciones difíciles de conseguir.
Nos tocó esa época complicada en que el rock y el metal eran casi clandestinos. Aquí en Toluca íbamos a lugares como la Arena Toluca o la Villa Charra a ver bandas, porque no había más espacios. Y cuando veías un disco importado, era una odisea conseguirlo
refirió
Hoy, aunque reconoce que la industria musical ha cambiado radicalmente, asegura que el heavy metal mantiene su esencia intacta. Para Mauricio, el metal nunca fue solo música, sino una forma de vida, una comunidad resistente y fiel que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su espíritu rebelde ni su sentido de hermandad.
La gente insiste en decir que el heavy metal ya fue, pero tú vas a un concierto y te das cuenta de que aquí seguimos, con nuevas bandas, con nuevas generaciones que siguen usando la playera negra y levantando la mano cornuta. El heavy metal es una actitud, una ideología más que una moda pasajera, y por eso sigue entre nosotros y seguirá muchos años más
afirmó
Más allá de géneros, sostiene que la música no es sólo un acompañante cotidiano, es el lenguaje con el que ha contado su vida, ha desahogado sus emociones y ha encontrado incluso un nicho de desarrollo.
Para mí, la música es un componente esencial. Te genera euforia cuando lo necesitas, sobre todo el rock, pero también es un bálsamo para el alma cuando andas caído. Siempre hay una canción que te puede hacer sentir mejor
reflexionó

Lee también: Toluca a la conquista del récord mundial con la torta más grande del mundo
Celebra que existan días como el del Heavy Metal, no sólo por la memoria de íconos como Dio, sino porque representan una oportunidad para que nuevas generaciones descubran un género que trasciende décadas y modas.
Hoy, a través de su canal de YouTube Pura Cultura Rock, comparte contenido musical para hacer comunidad desde este arte que tiene como eje las guitarras eléctricas, las melodías, las voces, los gritos y, sobre todo, la pasión.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.