Turismo y diversión

Descubre los 12 Pueblos Mágicos del Edomex: Un viaje inolvidable de historia y tradición

Los Pueblos Mágicos del Edomex no sólo están para ser visitados: están para ser vividos

El próximo fin de semana puede ser el inicio de un viaje inolvidable / Foto: Especial
10/07/2025 |06:00
Miriam Siles
Ver perfil

Toluca, Méx. En el corazón del , doce pueblos resguardan paisajes que parecen salidos de una pintura, sabores que evocan memorias ancestrales y tradiciones que laten con fuerza. Son los Pueblos Mágicos, un distintivo que no sólo enaltece su riqueza histórica, natural y cultural, sino que invita a recorrerlos con ojos nuevos y espíritu curioso.

La etiqueta de “mágico” no es gratuita, en Aculco, por ejemplo, las calles empedradas guían hacia cascadas escondidas y talleres de queso artesanal; mientras que en El Oro, la nostalgia minera revive en su teatro, sus locomotoras y su arquitectura de otro siglo.

El arte popular y la identidad mexiquense encuentran aquí uno de sus máximos exponentes / Foto: Especial

Si el descanso es prioridad, Ixtapan de la Sal y Tonatico ofrecen un baño de aguas termales, mientras que los más aventureros pueden perderse en las Grutas de la Estrella o volar en parapente sobre Valle de Bravo. En Jilotepec, los bosques y cañadas abrazan a los visitantes con el mismo fervor con que se celebra su tradicional carnaval de los Xhitas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Malinalco invita a subir la montaña para encontrar vestigios mexicas y una vista espiritual; Metepec deslumbra con sus colores y su barro que cobra vida en árboles míticos y figuras populares. El arte popular y la identidad mexiquense encuentran aquí uno de sus máximos exponentes.

Y si de celebraciones se trata, Otumba rinde homenaje al más noble de los animales en su Feria del Burro, sin dejar de lado su tradición pulquera. Muy cerca, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán permiten ver el amanecer en globo o recorrer en bicicleta los caminos que pisaron los dioses.

El Pueblo Mágico es un distintivo que el arte popular y la identidad mexiquense encuentran aquí uno de sus máximos exponentes / Foto: Especial

Tepotzotlán, el decano de los pueblos mágicos mexiquenses, ofrece una experiencia colonial en cada rincón, con su museo virreinal y su monumental acueducto de fondo. Mientras tanto, Villa del Carbón es un respiro de aire puro entre pinos, caballos y rompope artesanal.

Lee también

Doce destinos, doce maneras distintas de conectar con el pasado, el paisaje y la identidad. Los Pueblos Mágicos del Edomex no sólo están para ser visitados: están para ser vividos. La invitación está abierta. El próximo fin de semana puede ser el inicio de un .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos