Por Óscar Hernández

Toluca, Méx. Internada en un asilo, una anciana sueña con una niña rarámuri que le llama hacia las montañas. Hastiada de su realidad, acepta la y se escapa hacia un viaje de aventuras donde se volverá a conectar con el mundo, con su historia y con el nacimiento de sus dos hijas, las cuales van en su búsqueda tras enterarse que ha huido del refugio.

Sorpresa tras años de trabajo

La vejez, la cultura rarámuri y la huida son temas que han transitado desde hace algún tiempo por la mente del creador toluqueño Alexis Casas Eleno, quien les dio vida en un texto al que tituló “Para llegar a Roma”, mismo que hizo una escala en Baja California para ganar el Premio Bellas Artes ‘Luisa Josefina Hernández 2025’ de aquel estado.

Me tomó por sorpresa, no sabía qué sentir en ese momento


Alexis Casas Eleno en entrevista para EL UNIVERSAL Estado de México.

Lee también

El dramaturgo toluqueño Alexis Casas Eleno recibió el Premio Bellas Artes ‘Luisa Josefina Hernández 2025’ por su obra "Para llegar a Roma", que narra la historia de una anciana que escapa de un asilo. Foto: Especial
El dramaturgo toluqueño Alexis Casas Eleno recibió el Premio Bellas Artes ‘Luisa Josefina Hernández 2025’ por su obra "Para llegar a Roma", que narra la historia de una anciana que escapa de un asilo. Foto: Especial

Sin embargo, el proceso de escritura no fue tan espontáneo, pues comentó que la idea comenzó a concebirse desde la pandemia, mientras que los primeros diálogos se escribieron en el 2022; un texto que requirió de muchoy cuatro versiones de prueba admitió el dramaturgo.

Fueron años de estar reflexionando en el texto, llegaban las convocatorias y no quedaba, no me acababa de convencer, hasta esta versión


Alexis Casas Eleno

Nueva etapa literaria

Tras escribir textos notables como Eugenia a través de una bala o En la tierra de los Corderos, así como ganar premios como el Nacional de Dramaturgia “Gerardo Mancebo del Castillo” o el Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”, Casas Eleno considera que “Para llegar a Roma” inaugura una nueva etapa de su creación literaria.

Mis maestros me han dicho que yo escribo por etapas, mis tópicos son por etapas. La venganza fue uno de mis primeros temas […] después me enfoqué mucho en el teatro de cabaret, me gustan los personajes hilarantes y algo grotescos […] y ahora estoy en la etapa de la huida, del escape. Para llegar a Roma es el primero de varios [proyectos] que todavía se están preparando con este motivo


Alexis Casas Eleno

Lee también

La obra "Para llegar a Roma", del dramaturgo de Toluca Alexis Casas Eleno, ganó el Premio Bellas Artes ‘Luisa Josefina Hernández 2025’ de Baja California. Foto: Especial
La obra "Para llegar a Roma", del dramaturgo de Toluca Alexis Casas Eleno, ganó el Premio Bellas Artes ‘Luisa Josefina Hernández 2025’ de Baja California. Foto: Especial

Futuro incierto en los escenarios

Sobre el futuro de su laureado y más reciente trabajo, el dramaturgo mexiquense apuntó que mantiene un pronóstico reservado, pues aún quedan detalles por afinar con la de Baja California, ya que existe la posibilidad de que la obra se monte en aquella entidad o simplemente que se publique a manera de libro.

No obstante, Casas Eleno rescató que es necesario que Para llegar a Roma aterrice eventualmente en los escenarios mexiquenses y no descarta una primera versión a manera de lectura dramatizada en el seno del Círculo de Creación Dramática, proyecto que él dirige en la ciudad de Toluca.

No tengo contemplado, de momento, hacer un montaje, pero, de entrada, me gustaría acercarlo a los jóvenes


Alexis Casas Eleno

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios