Toluca, Méx. Entre pétalos de rosa, el sonar de las campanas y la devoción de los creyentes, este último domingo de julio, Toluca celebró el cierre de las festividades en honor a la Virgen del Carmen.
La celebración inició el sábado 26, cuando descendieron a la Virgen del Carmen de su altar, en lo que los fieles describen como “un encuentro con su pueblo”. La imagen fue colocada sobre una monumental anda de estilo español, adornada con flores y símbolos religiosos.
El anda, que pesa cerca de una tonelada, es cargada por 40 hombres, quienes avanzan lentamente mientras los feligreses lanzan flores, confeti, entonan cánticos y elevan rezos. La Virgen lleva extendido su largo velo, símbolo del manto protector con el que, según la fe, “cubre y resguarda a sus hijos de todo mal”.
Lee también: "Dragones, mundo mítico" te espera con seres legendarios en Centro Tolzú
Recorrido de la Virgen del Carmen
El recorrido, que dura dos horas, inicia con la Virgen que atraviesa un tapete multicolor de aserrín, elaborado por los guardias de honor, una obra de arte efímera que marca el camino de la esperanza.
A lo largo del trayecto participan concheros, escaramuzas, familias completas, niños con flores en las manos y mujeres que, con escapulario en mano, rezan mientras caminan. Es una travesía a pie en la que no importa el cansancio, pues es la fe la que impulsa cada paso.
Cada año la fe crece. Hay más personas que vienen no solo a mirar, sino a caminar con ella, a agradecer y a pedir”, compartió el padre Juan Carlos, quien también informó que cerca de 500 personas organizan y participan en la celebración, manteniendo viva esta tradición.
Lee también: Conoce "Abeja de Lumbre", el imponente mural de Leonardo Montelongo que está en Prepa 1 de la UAEMéx

Manifestación de fe
Al paso de la Virgen se le ofrecen dulces, alimentos, flores, prendas y hasta lágrimas. No hay petición pequeña ni promesa olvidada, porque para muchos este día no es solo una festividad religiosa, sino un reencuentro profundo con la esperanza.
Al finalizar el recorrido, la Virgen es recibida con un espectáculo único, una lluvia de pétalos de rosa, que este año sumó más de tres toneladas de flores, marcando el cierre de una procesión llena de fe, historia y emoción, tradición que ha perdurado por más de cinco décadas en la capital mexiquense.
La Parroquia del Carmen, con más de 300 años de historia, fue el centro de esta manifestación de fe que, en cada pétalo lanzado, cada paso dado y cada porra gritada dejó claro que, en Toluca, la Virgen del Carmen no camina sola: camina con su pueblo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex